INMIGRACION. EL PSOE DENUNCIA LAS CONTRADICCIONES DEL GOBIERNO EN MATERIA DE POLITICA MIGRATORIA

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Políticas Sociales y Migrtorias del PSOE, Consuelo Rumí, ha pedido al ministro del Interior, Mariano Rajoy, que aclare cuál es la política migratoria del Gobierno, "ante las flagrantes contradicciones existentes entre las decisiones que toma y los anuncios que realizan sus subordinados", según puso de manifiesto.

En una nota de prensa, Rumí hace estas consideraciones a propósito del acuerdo alcanzado entre la Delegación del Gobierno en Valencia y las asociaciones de inmigrantes para regular en esta región a los inmigrantes "sn papeles" llegados a España antes del 23 de enero de 2001.

En tal sentido, la dirigente socialista encuentra contradictorio que se adopte esta decisión al mismo tiempo que el delegado del Gobierno de Extranjería, Enrique Fernández-Miranda, anuncia que no va a haber nuevas regularizaciones.

"Todo esto forma parte de la catarata de despropósitos en los que viene incurriendo el Gobierno desde hace meses, y al señor Rajoy le corresponde toda la responsabilidad por las consecuencias que puedan derivase de que su ministerio tan sólo acceda a suscribir acuerdos de regularización, si previamente han mediado encierros de inmigrantes", afirma.

La diputada del PSOE asegura también que "el Gobierno está alcanzando unas cotas de cinismo insospechadas, porque el anuncio del acuerdo, por el que se va a regularizar a miles de inmigrantes, se produce el mísmo día en que, una vez más, el señor Fernández-Miranda anuncia que no se van a producir más regularizaciones".

Rumí recuerda que el PSOE llevó en febero una iniciativa al Parlamento para la regularización de los inmigrantes que se encontraban en España y disponían de una oferta de trabajo, pero que fue rechazada por el Grupo Popular y que era idéntica a la que ayer suscribió la Delegación del Gobierno en Valencia.

"El Gobierno y el PP han renunciado a una política estatal de inmigración y sólo les preocupan los inmigrantes que se encierran. El resto parece no ser de su competencia", subrayó.

Finalmente, Rumí consideró que "el sectarismo del Gbierno le lleva a despreciar al Parlamento y a descalificar las soluciones que ofrecemos los socialistas a sus propios errores, para más tarde aplicarlas, pero en condiciones arbitrarias, porque discriminan a los inmigrantes en razón del lugar donde residan".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2001
J