INMIGRACION. EL PSOE CALIFICA DE NEFASTO EL BALANCE DE LA POLITICA MIGRATORIA DEL EJECUTIVO EN EL 2001

MADRID
SERVIMEDIA

Consuelo Rumí, Secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSE, calificó hoy como nefasto el año 2001 en materia migratoria, a pesar de que el señor Fernández Miranda "intente ahora que las cifras oculten sus desaciertos, y quizá hasta salvar su maltrecha carrera política, en lugar de asumir su responsabilidad por la catarata de errores, disparates y ocurrencias que han caracterizado su gestión"

"Lo que hoy el Delegado del Gobierno ha intentado presentar como éxitos en la gestión del Ejecutivo, no son más que una catarata de actuaciones erráticas y profundament desafortunadas", dijo la dirigente socialista. Recordó, entre otras, la de los viajes de ida y vuelta de los inmigrantes ecuatorianos, posteriormente descalificada por el propio Ministro de Interior, la tentativa de imponer una mayoría gubernamental en el Foro para la Inmigración, o la recomendación a los Ayuntamientos de que no empadronasen a los inmigrantes sin permiso de residencia.

Rumí señaló que los procesos de regularización se han establecido sin las garantías suficientes y tienen colapsada ala Administración, por la falta de recursos humanos y materiales que aseguren su rápida tramitación. Además, los acuerdos de inmigración con otros países han sufrido, en la mayoría de los casos, un retraso inexplicable, que resta eficacia en la canalización de los flujos migratorios. Sobre el Plan Greco dice que "es un mero artificio, vacío de contenido y carente de la financiación imprescindible para promover activamente la integración de los inmigrantes".

"El Gobierno emprendió una reforma de la Leyde Extranjería tan innecesaria como injusta, con el argumento de que detendría de inmediato las entradas irregulares y éstas a lo largo del año no han hecho más que multiplicarse, desbordando todas las previsiones y la capacidad de respuesta del Ejecutivo", afirmó la responsable socialista en materia migratoria.

Concluyó que "el desorden migratorio durante este año, que las cifras no pueden ocultar, exige un autentico cambio de rumbo por parte del Gobierno para acometer durante la próxima etapa la tara que ha quedado pendiente porque los últimos doce meses han sido tiempo perdido para poner en marcha la política de inmigración".

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2002
J