INMIGRACION. LAS ISLAS, MADRID Y MURCIA CONCENTRAN EL MAYOR INCREMENTO DE POBLACION, GRACIAS A LOS EXTRANJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España incrementó en 2000 su población empadronada en un total de 617.051 personas, de los que el 81% son inmigrantes (500.000), según datos facilitados a Serimedia por el director general de Procesos e Infraestructura Estadística del INE, Miguel Angel de Castro. Además, esta nueva población se ubicó mayoritariamente en provincias con una importante colonia extranjera.
Así, según los últimos datos del padrón de 2001, las provincias que más han incrementado su población gracias a la masiva incorporación de inmigrantes han sido Tenerife, Melilla, Baleares, Madrid y Murcia, que lideran los aumentos de habitantes durante el pasado año. Con todo ello, España tine 41.116.842 ciudadanos empadronados, un 1,5% más que a principios del 2000.
Santa Cruz de Tenerife es la provincia con un mayor crecimiento de la población, con un 4,7% más, por delante de Islas Baleares (3,9%), Melilla (3,8%), Guadalajara (3,7%), Murcia (3,6%), Madrid (3,2%) y Las Palmas (3,0%).
Atendiendo a los datos concretos de las diferentes islas, destaca la tinerfeña de El Hierro, donde la población empadronada creció en el 2000 un 10,4%, por delante de Fuerteventura o Lanzarote, con incementos del 9,8% y del 7,0%, respectivamente.
En el caso de las Islas Baleares sobresale Formentera, con un crecimiento de la población del 9,3%, seguida de Ibiza (5,3%), Mallorca (3,7%) y Menorca (3,5%).
Por el contrario, la población cayó en el 2000 en sólo ocho provincias, encabezadas por Avila, que perdió un 0,7% de la población, León, Palencia y Zamora, con un 0,5% menos, Lugo, con un 0,4%, Ourense y Teruel, con un 0,2%, y Asturias, con un descenso de la población del 0,1%.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2002
2