INMIGRACION. EL GOBIERNO ENTREGARA EL BORRADOR DEL REGLAMETO DE LA LEY DE EXTRANJERIA EL 15 DE MARZO
-Fernández-Miranda califica de "tomadura de pelo" la posición del PSOE en Euskadi y Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno entregará el próximo 15 de marzo a los distintos grupos parlamentarios el borrador del reglamento de la Ley de Extranjería, según anunció hoy a Servimedia el delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda.
"El Gobierno mantiene el compromiso que adquirió al principio de la Legislatur de alcanzar un pacto de estado en materia de extranjería e inmigración", afirmó Fernández-Miranda minutos antes de la siete de la tarde en la localidad madrileña de Alcobendas, donde participó en una conferencia-coloquio.
El delegado del Gobierno para la Inmigración y la Extranjería criticó la actitud del PSOE en esta materia, ya que, en su opinión, el principal partido de la oposición "no tiene una voz única sobre inmigración, lo que impide mantenernegociaciones con los socialistas".
Fernánde-Miranda justificó su opinión recordando lo sucedido ayer en el Parlamento vasco y catalán. La Cámara vasca aprobó la presentación de un recurso de incostitucionalidad contra al Ley de Extranjería, con los votos a favor de IU, PNV y EA. La abstención de los socialistas y Unidad Alavesa facilitó que la iniciativa fuera aprobada. En el Parlamento catalán, el PSOE votó a favor de una propuesta similar, aunque fue derrotada con los votos de CiU y PP.
"El portavoz del PSOE, Jesús Caldera, fijó el 23 de maro como fecha límite para decidir si su partido presentará recurso de inconstitucionalidad. Sin embargo, el 7 de marzo el Partido Socialista en Cataluña, por activa, y los socialistas vascos, por pasiva, deciden presentar este recurso. Es una tomadura de pelo", afirmó Fernández-Miranda.
En su opinión, el PSOE parace estar buscando la confrontación. "Si no hay un único interlocutor, no podemos negociar con el PSOE. El Gobierno esperará pacientemente a que se aclare el Partido Socialista. Entre tanto, seuiremos trabajando en favor de ese pacto de estado", aseguró.
Fernández-Miranda recordó que el ministro del Interior, Mariano Rajoy, se ha reunido ya con los potavoces del PSOE, CiU y Coalición Canaria. Añadió que el Gobierno busca un acuerdo con los interlocutores sociales, con los que el vicepresidente Rajoy iniciará conversaciones en breve.
"Todas estas negociaciones para alcanzar un acuerdo político y social se hacen en el marco de las recomendaciones que ya ha hecho el Defensor del Pueblo par la aplicación de la ley", concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2001
J