INMIGRACION. EL GOBIERNO DESTINO 155 MILLONES A LA ACOGIDA DE INMIGRANTES EN CANARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinó el pasado año 154.961.179 pesetas a los programas de acogida de inmigrantes en las islas Canarias, según informó hoy este departamento.
El ministerio que dirige Juan Carlos Aparicio aclara que, de esa cantidad, 104 millones fueron destinados a convenios de colaboración con la Comunida Autónoma Canaria y 62 millones al desarrollo de programas en colaboración con las ONG's.
Además, asegura que el IMSERSO, en colaboración con el Gobierno canario, puso en marcha un programa operativo para atender a este colectivo, ya que la Comunidad Canaria, por su especial situación geográfica, es una gran receptora de inmigrantes.
Según el ministerio, este programa responde a los principios del Plan de Integración Social contra la Pobreza y Exclusión de Canarias y el Programa de Acogida Básicadel IMSERSO. Este plan de actuación ha permitido que se firmará convenos de colaboriación
En cuanto a la red de atención y albergues, Trabajo y Asuntos Sociales señala que el pasado año se puso en funcionamiento el Centro UDJAMA, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, con 150 plazas y en el que se da prioridad a los colectivos más vulnerables y a los inmigrantes que pernoctan en el parque Santa Catalina en el centro de la ciudad. Cruz Roja gestiona y dirige este centro.
Además, los inmigrantes reiben asistencia en centros de la Asociación Las Palmas Acoge (dos en la capital de Gran Canaria y uno en Lanzarote), así como en el CIE Barranco Seco y en el aeropuerto de Fuerteventura. Unos 350 inmigrantes son atendidos en estas instalaciones.
Las entidades colaboradoras en los programas de acogida, información y asesoramiento son Cáritas Española, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Cruz Roja, Las Palmas Acoge y MPDL.
Por otro lado, el ministerio indica que tiene previsto poner en marcha entros de Estancia Temporal de Inmigrantes en Algeciras (Cádiz), Islas Canarias y Comunidad de Madrid, con un total de 1.200 plazas.
El presupuesto destinado a estos centros es de 2.400 millones de pesetas y su construcción está prevista para el 2002-2003. Cada instalación tendrá 400 plazas y un presupuesto de 600 millones de pesetas, cifra a la que se sumarán 200 millones para su funcionamiento.
Con estos tres centros, serán cinco los CETIS que prestan atención a los inmigrantes que llegan a Espña, funcionando como un dispositivo de primera acogida para el colectivo y ofreciendo cobertura suficiente a las necesidades básicas como el alojamiento, la manutención y la atención sanitaria. Además, estos centros les proporcionan herramientas sociolaborales y asesoría jurídica que facilitan su integración en la sociedad española.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2001
J