INMIGRACION. FERNANDEZ-MIRANDA: "NO ESTAMOS DESBRDADOS PARA ATENDER HUMANITARIAMENTE NI PARA DEVOLVER O ACOGER A LOS INMIGRNTES"

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda, afirmó hoy que "no estamos desbordados para atender humanitariamente ni para devolver o acoger a los inmigrantes".

Sobre la devolución de los centeneras de inmigrantes que llegaron el pasado fin de semana a las costas de Cádiz, Fernández-Miranda declaró a la Cadena Cope que "están devueltos a sus pases la mitad de ellos y la mitad de los que tiene nacionalidad marroquí, que son los que podemos devolver de forma inmediata".

"Las personas que son de países subsaharianos tardan unos días más. Se está devolviendo a todas aquellas personas que como consecuencia del tráfico de seres humanos y de la existencia de mafias que con ello se enriquecen quieren entrar en España", añadió.

Fernandez-Miranda comentó que "las personas que proceden de países subsaharianos están en distintos centros de internaiento de extranjeros donde pueden permanecer bajo tutela judicial durante un periodo máximo de 40 días o en centro de acogidas con participación de ONGs".

Preguntado por medidas que ayuden a evitar estas situaciones, el responsable de extranjería recordó que "hemos firmado antes de verano un acuerdo con Marruecos para la regulación de flujos migratorios de manera que los marroquíes que quieran venir a trabajar a España lo hagan con su contrato firmado debajo del brazo. Es así como tienen que venir tods los inmigrantes laborales a España".

"En Tarifa", añadió, "hay desde hace unos meses un nuevo centro atendido por la Cruz Roja para la atención humanitaria. A veces el número es muy abundante, pero no estamos desbordados para su atención humanitaria ni para su devolución o acogida".

A su juicio, "estamos pagando las consecuencias de la Ley de Extranjería anterior. Con esta ley nueva podemos devolver a las personas que entran, residen o trabajan ilegalmente en España, cosa que no podíamos hacer on la anterior. Abrir la puerta de una Ley que creó tal desbarajuste no puede compensarse ni siquiera con una Ley buena que tenemos, que carece del efecto 'varita mágica' que es lo que nos piden desde algún partido de la oposición".

Sobre las mafias que trafican con seres humanos, Fernández-Miranda indicó que "lo único que quieren es enriquecerse ellos. Cobran cantidades muy importantes de dinero para traer a estas personas. Su único interés no es desbordar a nadie, es ganar dinero a costa de lo que hga falta".

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2001
J