INMIGRACION. EL CONSEJO SUPERIOR DE POLITICA DE INMIGRACION PROPONE DAR TRABAJO A 32.100 EXTRANJEROS NO COMUNITARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Superior de Política de Inmigración aprobó hoy en Valencia una propuesta de contingente de trabajo para extranjeros no comunitarios para el próximo año de 32.100 inigrantes.
El secretario de Estado para la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda, que presidió ese órgano consultivo, explicó que de los 32.100 contratos laborales que se ofrecerán a extranjeros, 10.905 serán para trabajos estables y 21.195 serán para trabajadores de temporada.
Fernández-Miranda destacó que los contratos fijos serán en mayor medida para el sector de la construcción, el metal y los servicios, mientras que el empleo temporal será, principalmente, para el sector agrcola.
El secretario de Estado de Extranjería calificó de "prudente" este contingente, que, según dijo, podría ser revisado en función de la economía española.
Esta propuesta se negociará próximamente con los agentes sociales y posteriormente se llevará a la Comisión Interministerial para la Inmigración. Para finales del próximo mes de diciembre está previsto que el cupo de trabajo para extranjeros no comunitarios sea aprobado por el Consejo de Ministros.
El Consejo Superior de Política de Inigración es un órgano de coordinación y cooperación entre las Administraciones públicas con competencias en la integración social de los inmigrantes.
Este órgano está compuesto por 46 vocales. La Administración General del Estado está representada por 17 vocales, cada comunidad autónoma y las ciudades de Ceuta y Melilla tienen un representante y las entidades locales están representadas por 10 vocales.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2001
J