INMIGRACION. EL CONGRESO INICIA MAÑANA EL DEBATE DE ENMIENDAS A LA LEY DE EXTRANJERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados iniciará mañana en ponencia el debate de las más de 100 enmiendas presentadas l proyecto de ley de reforma de la Ley de Extranjería.

El pasado día 8 de julio, un pleno extraordinario de la Cámara Baja daba luz verde a la tramitación de esta reforma, al rechazar varias enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de reforma de la Ley de Extranjería 8/2000 que presentaron los partidos integrados en el Grupo Mixto e IU.

El ministro del Interior, Angel Acebes, dijo en la presentación del proyecto de ley, que el objetivo de la reforma de esta ley es favorecer la inmigración reguar y erradicar la irregular, así como dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Supremo de dar rango legal a algunos artículos del Reglamento que desarrolla la Ley de Extranjería, e incorporar al ordenamiento español directivas comunitarias en esta materia.

El PSOE ha presentado 24 enmiendas a ese proyecto de ley, entre las que destacan la aprobación de un número de visados de búsqueda de empleo, con una vigencia de tres meses, dirigidos especialmente a hijos o nietos de españoles en el extranjero;la flexibilización de la reagrupación familiar y la necesidad de obtener un visado de trabajo para entrar en España.

La responsable socialista de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, ha declarado a Servimediaa que todos los extranjeros no comunitarios que quieran incorporarse al mercado laboral español deberán obtener un visado por el Consulado o la Embajada española de su país de origen.

Por su parte, Susana López, responsable federal de Migraciones de IU, comentó que su parido presenta a esta reforma 41 enmiendas, entre las que destacó la de promover la creación de un visado para buscar trabajo en España durante seis meses y la posibilidad de que los inmigrantes voten en las elecciones municipales.

Finalmente, también han presentado enmiendas a ese proyecto de ley PNV, CiU, PP, CC, BNG, entre las que destacan las 37 de los nacionalistas vascos.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2003
J