INMIGRACION. LA CEOE DENUNCIA LA RIGIDEZ DE LOS PROCEDIMIENTOS DE APLICACION DL CONTINGENTE DE EMPLEO PARA INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha advertido al Ministerio de Trabajo y a la Delegación del Gobierno para la Extranjería de la "rigidez del procedimiento de aplicación del contingente de trabajo para inmigrantes 2002".

En una nota de prensa, la CEOE aseguró que entre las organizaciones empresariales existe un cierto desánimo motivado por las dificultades que se encuentran para cumplir con lo esipulado en ese contingente.

Entre esas dificultades, la patronal subrayó la de ser el primer año de aplicación de la contratación en origen; la compleja tramitación burocrática, ya que desde que se detecta la necesidad de trabajadores hasta su concesión han pasado más de 6 meses; la existencia de ofertas de empleo en algunas provincias que no han sido demandadas por las empresas, mientras que en otras ocurre lo contario; y los complicados trámites para efectuar la selección en el país de origen, juntoal elevado coste si la empresa quiere desplazarse para realizar esta selección.

Además, la CEOE aclará que a finales del mes de abril se realizó una asignación a las distintas organizaciones empresariales de 6.585 plazas con cargo al contingente, por lo que sólo ha transcurrido un mes para que los empresarios puedan concretar estas ofertas de empleo que deben ser cubiertas en el exterior.

Finalmente, la patronal pide al Gobierno la apertura de un diálogo para mejorar los procedimientos de aplicacón del contingente del próximo año.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2002
J