INMIGRACION. CCOO RECHAZA UNA REFOMA DE LA LEY DE EXTRANJERIA

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Política Social de CCOO, Paloma López, rechazó hoy la propuesta del Gobierno de reformar la Ley de Extranjería, al considerar que esa norma, aprobada a finales de la pasada legislatura, "no ha tenido tiempo suficiente para demostrar la eficacia de su aplicación".

No obstante, López señaló, en una nota de prensa, que la legislación sobre extranjería ya ha demostrado su validez en cuestiones como el proceso de regularizaión y el acceso de los inmigrantes a la sanidad pública, "procesos que se han abordado con total normalidad".

A su juicio, el Gobierno está demostrando una "visión reduccionista" sobre esta cuestión al proponer el endurecimiento del control de fronteras y los procedimientos de expulsión como soluciones a los flujos migratorios.

"Esta política, llevada a cabo desde 1985 con la anterior ley, no ha generado los resultados satisfactorios, más bien al contrario, al incrementar el crecimiento de las maias y las muertes, además de facilitar la explotación laboral de los trabajadores inmigrantes y abocar a la clandestinidad y a la exclusión social a una parte de este colectivo".

Lopéz destacó que es el momento de discutir sobre el futuro reglamento de desarrollo de la Ley de Extranjería, "que es donde los partidos políticos y los interlocutores sociales han de aportar elementos para la aplicación cotidiana de dicha ley, evitando vaivenes en el marco normativo"

Finalmente, López consideró un "errr" vincular la futura delegación del Gobierno para la Inmigración al Ministerio del Interior. "Se va a primar una visión de la inmigración policial y restrictiva, que va a impedir el desarrollo de políticas efectivas de integración social", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2000
J