INMIGRACION. CCOO, DISPUESTA A CREAR UN FORO DE INMIGRACION PARALELO AL DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria confederal de Política Social de CCOO, Paloma López, aseguró hoy a Servimedia que su sindicato propondrá un foro sobre inmigración paralelo al creado por el Gobierno socialista en 1995, si el Ejecutivo del PP finalmente da luz verde al borrador de decreto que ha elaborado sobre esteorganismo consultivo y donde la Administración tendría 11 representantes, frente a 10 de los agentes sociales.

López afirmó que CCOO está dispuesta a negociar con el Ministerio de Interior este borrador, pero aclaró que si este ministerio "lo que quiere hacer es un ejercicio de autoritarismo, como nos tiene acostumbrado en materia de inmigración, convocaremos a los agentes sociales para hacer frente a esta situación".

A renglón seguido, subrayó que "no me extrañaría que los sindicatos y ONG demosun plante al Gobierno y demos como solución la convocatoria de un foro paralelo sobre inmigración".

La dirigente sindical aseguró que el Gobierno "no puede tener en ese foro a 10 ministerios y dejar fuera a las comunidades autónomas, no tener una representación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y seleccionar a los agentes sociales que quieren que lo integren".

Finalmente, López adelantó que CCOO expresará esta tarde, en la reunión de la comisión permanente del foro, que no existe urgencia para modificarlo", y exigirá que los actuales representantes del foro cumplan el año y medio que les falta para ser relevados.

Por otro lado, López señaló que CCOO propondrá mañana al delegado del Gobierno en Murcia, José Joaquín Peñarrubia, que se convoque nuevamente la mesa de contratación del campo, para que el Ministerio de Trabajo, sindicatos y empresarios oferten empleo para españoles y extranjeros en las mismas condiciones y "excepcionalmente" para los inmigrantes irregularesque ya se encuentran en esa zona.

Asimismo, la dirigente sindical anunció que CCOO propondrá próximamente al Gobierno un sistema de regularización permanente de inmigrantes irregulares y un mecanismo para facilitar documentación a los extranjeros "sin papeles" que se quedaron fuera del último proceso de regularización, que finalizó el 31 de julio de 2000.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2001
J