INMIGRACION. LOS CABILDOS DE TENERIFE, LA GOMERA Y LA PALMA BUSCAN INMUEBLES PARA ACOGER A MENORES INMIGRANTES NO ACOMPAÑADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, Marcial Morales, afirmó hoy que los Cabildos de Tenerife, La Gomera y La Palma han comenzado a intensificar la busqueda de inmuebles donde acoger a menores inmigrantes no acompañados.
En declaraciones a Servimedia, Morales comentó que éste ha sido uno de los puntos acordados ayer en la reunión que mantuvo con representantes de Asuntos Sociales de los siete cabildos insulares ante la saturación de los centros de menores inmigrantes de Fuerteventura y Lanzarote.
El consejero comentó que la falta de inmuebles en Tenerife, La Palma y La Gomera ha imposibilitado que los menores hayan sido trasladados de Fuerteventura y Lanzarote a esas tres islas, en virtud del acuerdo suscrito por las orporaciones insulares en el año 2000.
En este sentido, Morales recordó que en el 2002 se acordó que Gran Canaria acogería a 60 menores inmigrantes y a día de ayer, acoge a 56, a Tenerife le corresponde 57 y sólo acoge a 21, mientras que a Lanzarote le corresponden 20 y tiene 63 menores acogidos y Fuerteventura, en vez de los 18 que le corresponde, acoge a 32. La Palma, con un compromiso de acoger a 17 menores, se hace cargo actualmente a 11 y La Gomera ninguno de los 11 que le corresponde.
Ademá, en la reunión de ayer se decidió instar a la Delegación del Gobierno en Canarias a que haga efectiva la repatriación de todos los menores que puedan volver con sus familiares.
Por otro lado, Morales confirmó que el Ministerio de Defensa ha dado el visto bueno a la construcción en Tenerife de un centro de retención de inmigrantes en los terrenos anexos a la base militar de Hoya Fría. Añadió que el Gobierno canario está a la espera de la decisión final del Ministerio del Interior.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2002
J