INMIGRACION. AGRICULTORES DE MURCIA ALERTAN SOBRE EL AUMENTO DE LA DELINCUENCIA EN LA REGION POR LOS INMIGRANTES IRREGULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM), Manuel Soler, alertó hoy sobre el aumento de la delincuencia en la zonas rurales de esa comunidad autónoma ante la continua llegada de numerosos inmigranes irregulares.
Soler declaró a Servimedia que en los últimos meses numerosos inmigrantes "sin papeles" procedentes de Marruecos y Ecuador han llegado a Murcia con la intención de trabajar, pero "los agricultores no podemos darle trabajo, porque la Ley de Extranjería es muy dura en cuanto a las sanciones" contra quienes contratan a empleados sin documentación.
El presidente de FECOAM, que no cifró los extranjeros "sin papeles" en la región, dijo no entender cómo siguen llegando extranjeros irreguares a Murcia "que no tienen posibilidades de regularización".
A renglón seguido, Soler subrayó que "está subiendo bastante la delincuencia, los problemas de orden público, los robos. Tenemos que tener en cuenta que cuando hay personas que no encuentran trabajo y no tienen dinero, tienen que hacer algo. Cada vez más vemos cómo en Murcia están subiendo los problemas de orden público y, desde luego, los robos, sobre todo, por el campo".
Según dijo, a los agricultores no se les puede ablandar el corzón si algún inmigrante regular pide trabajo para algún familiar "sin papeles", "porque la inspección está siendo muy rigurosa y están imponiendo sanciones muy exageradas".
"El Gobierno", destacó, "la ha tomado con nosotros, es decir, si se nos ablanda el corazón y les damos unas jornadas (a 'sin papeles'), nos arriesgamos a que llegue la Inspección y nos pongan unas multas fuera de lo normal".
Finalmente, Soler pidió al Gobierno que dé una respuesta a estos inmigrantes irregulares, al tiempo quele advirtió que en el campo de Murcia no hay trabajo para todas estas personas.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2002
J