INMIGRACION. ACEBES PIDE A MARRUECOS MAYOR CONTROL SOBRE SUS FRONTERAS

-El presidente canario afirma que el único modo de poner coto a la inmigración ilegal es agilizar las devoluciones

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Interior, ngel Acebes, afirmó hoy que el elemento "primordial" para evitar la avalancha de inmigrantes es que los paises de origen, y especialmente Marruecos, tengan un mayor control sobre sus fronteras.

Acebes hizo esta petición a las autoridades marroquíes en una rueda de prensa en la que dió cuenta de su entrevista con el presidente de Canarias, Adán Martín, que giró en torno a los problemas que genera la inmigración ilegal.

Ambas administraciones están de acuerdo en la necesidad de realizar un mayor esuerzo en el control de llegada de inmigrantes ilegales y en agilizar al máximo los mecanismos de devolución de las personas llegadas sin papeles.

Esta medida es especialmente importante en el caso de los menores, sobre cuyo proceso de devolución la Fiscalía General dió una instrucción básica que, según Acebes, será puntualmente cumplida por las autoridades administrativas. Así, aseguró que la devolución será aplicada a todos los menores mayores de 16 años, a través de un estudio individualizado de su aso, que incluya identificación y contacto con la familia.

Sin embargo, y pese al acuerdo entre los Gobiernos canario y central, el elemento "primordial" para que la lucha contra la inmigración ilegal sea eficaz es el compromiso de los países de emisión o tránsito, que en el caso de España es principalmente Marruecos.

El ministro español ha cursado y reiterado en varias ocasiones a su homólogo marroquí una invitación para tratar a fondo el asunto, mostrándole la "buena disposición" de las autoriddes españolas para llegar a acuerdos en esta materia.

El titular de Interior de Marruecos ha respondido afirmativamente a la invitación, pero el encuentro no tiene fecha prevista y fuentes ministeriales indicaron que es difícil que la reunión se produzca antes de la cumbre bilateral España-Marruecos, que está prevista para las primeras semanas de diciembre.

Además, Acebes se comprometió a elevar la plantilla de policías y guardias civiles en Canarias y a tratar de promocionar el acceso de jóvenescanarios a estos Cuerpos para completar la vacantes actuales en el archipiélago con garantías de continuidad.

En ese sentido, el presidente canario reconoció que los datos de seguridad de las islas son alentadores y que se ha registrado un descenso de la actividad delictiva durante el actual ejercicio.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2003
SGR