EL INJUVE REEDITA SU GUIA PARA MEDIADORES JUVENILES SOBRE LAS DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de la Juventud (Injuve) ha reeditado la "Guía para Mediadores Juveniles" sobre las drogas, publicada por primera vez en 1987; cerca de 90 páginas que no dicen al lector cómo actuar y qué pensar de las drogas, sino que simplemente le ofrecen información para aprender a operar por sí mismo y ayudar a otros.
"El fenómeno de las drogodependencias no es sólo el tema del consmo y dependencia de drogas, sino básicamente una cuestión de estilo de vida", señala el autor de la guía, Domingo Comas.
Comas se manifiesta en contra de legalizar los estupefacientes, ya que, según él, ello no tiene por qué modificar mucho ese estilo de vida.
"Así se explica", argumenta el autor de la guía, "que amplios grupos de jóvenes heroinómanos españoles que han recibido metadona durante casi dos años no han modificado su conducta, han seguido delinquiendo y han incorporado la metadona a s ambiente como otra 'ayuda gastronómica', profundizando su dependencia y sus problemas sanitarios".
"Los procesos de dependencia, sea por drogas legales o ilegales, constituyen en términos globales un fenómeno sociológico irreversible que afecta a un determinado número de ciudadanos", afirma Domingo Comas.
Estos pueden ser un número mayor o menor y el proceso puede ser corto o largo, o puede llevar a la muerte o a la reinserción, pero la "Guía para Mediadores Juveniles" concluye que "el enfoque qe impida la iniciación del proceso será siempre el más adecuado y menos costoso para la sociedad".
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1992
A