EL INJUVE Y LAS CAMARAS DE COMERCIO COLABORARAN EN LA PROMOCION DE JOVENES EMPRESARIOS
- Sscriben un convenio por el que más de 150 menores de 35 años crearán su propia compañía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los directores generales del Instituto de la Juventud (INJUVE) y de la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (INCYDE), Elena Azpiroz y Nicolás Henríquez, respectivamente, firmaron hoy un convenio de colaboración por el que ambas entidades dedicarán 60 millones de pesetas a ayudar a jóvenes que quieren crear su propia empresa o mejorar su funcionamiento. Mediante este acuerdo, más de 150 personas menores de 35 años podrán poner en marcha una empresa, según manifestaron en rueda de prensa Azpiroz y Henríquez.
"Este convenio se enmarca dentro de uno de los objetivos del Instituto de la Juventud, que es el promover entre los jóvenes el espíritu empresarial, ya que hoy en España sólo un 11,8% de los jóvenes trabajan por cuenta propia, bien sean autónomos o empresarios", señaló Elena Azpiroz.
"Nosotros", agregó, "creemos realmente en la capacidad qe tienen los jóvenes de emprender en todos los ámbitos de la vida, no dudamos de su capacidad de iniciativa, porque son personas creativas e innovadoras, y por tanto, desde la Administración tenemos la responsabilidad de potenciar todas estas capacidades de los jóvenes".
Durante este año se desarrollarán seis jornadas de información, orientación y sensibilización, junto con otros seis programas de formación empresarial, a los que podrán asistir 25 participantes por curso.
Estos cursos proporcionaán al futuro empresario los instrumentos clave para la puesta en marcha de un negocio, y a los jóvenes que ya tengan una empresa se les ayudará a mejorar sus expectativas de mercado.
Además, se hará especial hincapié en las necesidades técnicas, financieras, laborales, fiscales, jurídicas, comerciales y de marketing.
El programa comprende 400 horas lectivas, y cada uno de los participantes contará con un tutor especializado que asesorará al jóven en su proyecto empresarial.
En una primera fae, se proporcionará al futuro empresario una visión global de las distintas áreas de la empresas para determinar las oportunidades de mercado. La segunda fase ofrecerá a los participantes las herramientas de gestión necesarias para detectar los posibles problemas, y obstáculos que puden encontrar en las puesta en marcha de su proyecto.
Por último, "INCYDE realizará un seguimiento durante los dos primeros años de funcionamiento de la empresa, tiempo en el que muchas empresas se ven abocadas al fracaso or el efecto de la 'mortandad infantil', aclaró Nicolás Henríquez.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2001
PGS