INICIATIVA PIDE QUE PUJOL EXPLIQUE LA POLITICA DE LOS AVALES Y ANUNCIA LA CREACION DE UNA COMISION CIUDADANA PARA INVESTIGARLOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iniciativa per Catalunya (IC) y Esquerra Republicana (ERC) solicitaron hoy la comparecencia del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol en el Parlament para que explique las presuntas irregularidades cometidas en la concesión de avales a empresas por parte de 2 consejeros y 4 ex consejeros. IC anunció iniciativas parlamentarias con este fin, mientras que ERC dijo que crearía una comisión ciudadana para investigar el asunto.
El presidente de Iniciativa, Rafael Ribó, aseguró que Pujol es el único que puede pronunciarse después de la negativa a hacerlo por parte de diferentes departamentos del Gobierno catalán.
Según manifestó, "elpresidente de la Generalitat, desde que comenzó todo el asunto Planasdemunt, ha demostrado una enorme ligereza como hombre de gobierno. No puede ser que diga que el tema Planasdemunt se refiere a negocios privados y que no afectan a la Generalitat".
Ribó consideró asimismo que la nota hecha pública ayer por Jordi Pujol respecto al informe de la fiscalía de Barcelona que acusa a los 6 altos cargos de malversar caudales públicos, "no puede limitarse a anunciar un pronunciamiento próximo del Gobierno catlán".
A juicio del líder de IC, la existencia de "opacidad y falta de transparencia" por parte del Ejecutivo autonómico a la hora de facilitar información sobre las empresas que recibieron avales y créditos en los últimos años, "nos hace sospechar que detrás de todo esto hay irregularidades".
Por su parte, el secretario general de Esquerra, Angel Colom, aseguró que a Pujol no le serviría de nada, esta vez, esconderse "detrás del nacionalismo, el catalanismo y la bandera catalana" para justificar l asunto de los avales. Colom se refería de esta forma a las declaraciones que hizo ayer el presidente de la Generalitat al comparar "la técnica" emplada por la fiscalía con la seguida hace 8 años contra él por el caso 'Banca Catalana'.
Angel Colom pidió además la dimisión cautelar de los dos actuales consejeros implicados en la actuación fiscal, el de Industria, Antoni Subirà, y el de Gobernación, Macià Alavedra.
El secretario general de ERC explicó que su partido había decidido crear una comisin ciudadana de investigación para conocer a fondo la concesión de los avales, y que podría actuar como acusación particular en el caso de que se presentara una querlla contra los acusados.
Según Colom, esta comisión, que presidirá el diputado Jaume Rodri, estará integrada por "genet de peso social y moral en Cataluña", aunque no citó nombres.
Esta iniciativa de Esquerra responde, según dijo, a la experiencia de la ineficacia de las comisiones de investigación parlamentarias, como la creada para e 'caso Casinos', porque la mayoría de CiU en la cámara catalana impide que se lleven a cabo.
En la concesión de los casi 1.800 millones de pesetas en avales a empresas en crisis vinculadas familiar o políticamente a consejeros, ex consejeros y miembros de Convergència, el líder de Esquerra dijo que había tres irregularidades: la entrega de avales solidarios en lugar de subsidiarios, el hecho de que la Generalitat no embargara los bienes de las empresas cuando los acreedores pidieron el pago del aval,el hecho de que no se presentaran recursos respecto a otros avalistas y pagar directamente.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1992
C