Banca

ING ganó 356 millones en 2024 en España y Portugal, un 13,4% más

MADRID
SERVIMEDIA

ING España y Portugal registró un beneficio neto de 356 millones de euros en 2024, excluyendo elementos extraordinarios, cifra que es un 13,4% superior a la de 2023 y un récord.

Así lo anunció el banco en una rueda de prensa en la que detalló que la rentabilidad sobre activos propios o ROE se situó en el 20%, un punto porcentual más que en 2023, siendo “muy rentables” y contribuyendo España y Portugal al grupo ING por debajo del 10% en resultados y en torno al 14% en clientes y crecimiento, según la CEO en funciones, Almudena Román.

La entidad presentó unos ingresos ordinarios de 1.167 millones, con un aumento del 7%. Las comisiones netas crecieron un 21% y el margen de intereses y otros ingresos lo hizo un 4%. En banca corporativa y de inversión, que va ganando peso en las cuentas, anotó unos resultados récord, con un crecimiento en los ingresos del 16%, hasta los 241 millones, y del 36% en comisiones. La tasa de mora de la entidad cerró en el 0,65% en hipotecas y en el 4,14% en préstamos.

El banco sumó 326.000 nuevos clientes en banca de particulares el año pasado, superando los 4,4 millones totales. De estos, 3,5 millones son clientes transaccionales para los que ING es su banco del día a día.

La entidad pagó a sus clientes más de 580 millones en intereses por depósitos a plazo y por la Cuenta Naranja, un 65% más que el año pasado. ING logró 350.000 nuevas aperturas de su Cuenta Naranja y los saldos en cuentas superaron los 51.000 millones, un 7% más.

En productos de inversión, alcanzó los 19.000 millones de activos bajo gestión, superando por primera vez la barrera de los 6.400 millones en fondos de inversión, lo que supone un 50% más que en 2023.

En cuanto al crédito, la entidad registró 23.800 millones de saldo en hipotecas el año pasado, un 7% más. En nueva producción, hizo 1.400 millones y el 35% de las hipotecas se concedieron a jóvenes de hasta 35 años. Además, realizó más de 1.200 préstamos para casas con certificación energética A o B, un 150% más respecto a la cifra de 2023. En préstamos al consumo, otorgó más de 2.300 millones.

Desde el banco destacaron que España es un mercado “muy competitivo” en hipotecas, pero pese a ello, estimaron que seguirán creciendo.

En seguros, ING en España alcanzó el medio millón de pólizas, con un crecimiento del 9%.

Respecto a las perspectivas para este año, Román comentó que la ambición es “hacer récord sobre récord” a pesar de esa moderación de los tipos de interés.

Explicó que la entidad está explorando nuevos negocios como es el de pymes, en el que está estudiando la oferta que lanzará y las empresas objetivo a las que se dirigirá. También para clientes con saldos altos está “empezando a buscar la forma de ayudarles a gestionar mejor su patrimonio”, agregó la CEO en funciones. Destacó que España es la economía que más crece en Europa y la entidad es muy solvente y sigue creciendo “sosteniblemente”.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2025
MMR/gja