LOS INFORMES REMITIDOS AL CSN CONFIRMAN QUE LAS GRIETAS DE ZORITA TIENEN SU ORIGEN EN UN INCIDENTE QUE OCURRIO HACE CATORCE AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los informes que Unión Fenosa, propietaria de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara), ha rmitido al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) sobre las causas que han motivado la aparición de múltiples grietas en la central, confirman que el origen de las mismas radica en una serie de incidentes ocurridos en los años 1980 y 1981, según aseguraron a Servimedia fuentes de la planta nuclear.

Aunque Unión Fenosa ya ha entregado al CSN los informes relativos a las inspecciones que inicialmente solicitó ese organismo, todavía está evaluando la posibilidad de que otros elementos del circuito primario haan resultado afectados.

Los incidentes ocurridos a principios de los años ochenta estuvieron motivados por unos fallos registrados en los filtros de los desmineralizadores, que provocaron que pasaran resinas al interior del circuito y se alteraran las condiciones químicas del agua de refrigeración del reactor.

Esta reacción química afectó a los tubos de penetración a la tapa de la vasija, fabricados con una aleación denominada Inconel 600.

No obstante, los técnicos de Unión Fenosa y Zorita sguen realizando estudios en colaboración con la multinacional Westinghouse, que equipó a la central, para determinar la velocidad de crecimiento de las grietas y el tamaño y características de todas ellas.

PLAN DE REPARACION

Las organizaciones ecologistas Greenpeace y Aedenat han pedido que los análisis se extiendan a los tubos situados en la base de la vasija, para conocer si también han sufrido el proceso de agrietamiento que padecen los de la tapa.

Respecto al futuro de la central nuclear, Uión Fenosa también ha remitido al CSN el plan de reparación de los tubos agrietados que propone. El Consejo de Seguridad Nuclear debera evaluar la propuesta y emitir un juicio.

La intención de los propietarios y responsables de Zorita es taponar todos los tubos de reserva en los que han detectado fisuras y reparar las grietas que han aparecido en aquellos con barras de control.

Esta opción ha sido criticada por las organizaciones conservacionistas, por considerar que no garantiza la seguridad de a planta nuclear.

Si el CSN y el Ministerio de Industria no aceptan la propuesta de Unión Fenosa, la compañía podría verse obligada a cambiar la tapa de la vasija, operación que podría mantener parada la central durante más de un año.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1994
GJA