(INFORMACION EMBARGADA HASTA LAS 20.00 HORAS DE HOY) ----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alberto Ruiz Gallardón, afirmó esta noche en el Club Siglo XXI que "el PSOE no puede, en los dos últimos años de gobierno que le restan, desmantelar el Estado y la nación para conseguir apoyos parlamentarios i a investiduras ni a Presupuestos generales", en referencia las peticiones de CiU para el `giro autonómico'.

En una conferencia bajo el título "Las razones de un cambio", Ruiz gallardón explicó que España no es un Estado confederal sino un Estado de las autonomías, "porque así lo aprobó el Pueblo español y este es un hecho que nadie puede cambiar por la vía de las rectificaciones o las concesiones en busca de apoyos parlamentarios interesados".

A su juicio, el socialismo no ha generado un concepo de bienestar "ni sus propuestas coinciden literalmente con los principios que éste supone".

La versión española del Estado de Bienestar se ha limitado, según el dirigente popular, a un intervencionismo en lo privado "al máximo" y a una "máquina burocrática que genera un gasto público que no se corresponde con las prestaciones que aporta, mientras que provoca una presión fiscal que impide iniciativas más eficientes".

"Este concepto de Estado de Bienestar desemboca claramente en un Estado de beneiciencia, más inesficaz y costoso para los ciudadanos (...) que además favorece la corrupción porque daña los sistemas de control del poder".

Alberto Ruiz Gallardón pidió al PSOE que abandone la "arrogancia" en que está sumido y acepte el diálogo que se le ofrece desde la sociedad y las fuerzas políticas interesadas en que España "funcione".

Respecto a la crisis, el dirigente del PP anunció que "la persistencia en el error que supoen una política económica desenfocada e incoherente, puede conduci a un nuevo recorte generalizado de prestaciones sociales"".

"Quienes son malos gestores y someten a la sociedad a contradicciones irresolubles al escgrimir un lenguaje electoral que inmediatamente desmienten en sus acciones, son incapaces de pilotar el cambio necesario", subrayó.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
G