Macroeconomía
La inflación de la OCDE se estabiliza en el 4,5% en noviembre, con la española 2,1 puntos por debajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa interanual de inflación de la OCDE repitió en noviembre el mismo dato del 4,5% del mes anterior, mientras que la española se situó en el 2,4%, seis décimas más que en octubre, según datos publicados este jueves por el organismo internacional.
La inflación de la OCDE en el undécimo mes de 2024 fue inferior a la del mismo mes de 2023, que marcó un 5,8%. En el caso de España, el 2,4% de noviembre supone ocho décimas menos que en el mismo mes del año anterior.
La inflación alimentaria de la OCDE en noviembre marcó un 4,3% (cuatro décimas menos que en octubre), frente al 1,7% en España (dos décimas menos). El encarecimento de la energía en la OCDE fue del 1,2% (tras la caída del 0,5% de octubre), mientras que en España contabilizó un ascenso del 2,9% después de un abaratamiento del 3,7% en octubre. En el conjunto de la OCDE, la inflación subió en noviembre en 14 de los 38 países miembros, bajó en 11 y permaneció plana en 13.
En la zona euro, el IPC interanual medio se colocó en el 2,2% con un repunte de dos décimas de punto sobre octubre, mientras que la media de los países del G-20 bajó al 5,7%, tres décimas menos, alcanzando su nivel más bajo desde junio de 2023.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2025
JRN/gja