LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS PROVOCAN EL 25% DE LAS CONSULTAS AL MEDICO DE CABECERA

MADRID
SERVIMEDIA

El 25 por ciento de las visitas a los médicos de cabecera se deben a infecciones respiratorias, proporción que se incrementa hasta casi el 50 por ciento en el caso de os niños, según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

La Sociedad Española de Neumología explica que la faringitis, el catarro, la bronquitis aguda, la gripe, la amigdalitis o la neumonía son las más comunes de una larga lista de infecciones que son consideradas como una de las principales causas de absentismo laboral.

Los factores que desencadenan estas infecciones son, entre otros, el tabaquismo, la contaminación atmosférica y la polución, explica José Miguel Rdríguez González Moro, especialista en enfermedades respiratorias de la SEPAR.

Para prevenir estas enfermedades, el especialista recomienda inspirar siempre que sea posible por la nariz, especialmente cuando se realizan deportes o esfuerzos físicos, "porque la mucosa que recubre las fosas nasales calienta y depura el aire que penetra por ellas".

En cuanto al papel de los médicos para combatir estas infecciones, insiste en la conveniencia de hacer "una utilización lo más racional y eficaz posible e los fármacos a nuestra disposición".

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2001
E