LA INFANTA CRISTINA INAUGURO LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID, EN LA QUE BRILLO EL SOL POR PRIMERA VEZ EN DIEZ AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Por primera vez en los últimos diez años, brilló el sol en la jornada inaugural de la sexagésima edición de la Feria del Libro de Madrd, que hoy estuvo presidida por la Infanta Cristina, a quien acompañaron las autoridades culturales a nivel estatal, regional y local.
El subsecretario de Cultura, Santiago de Torres; el director general del Libro, Federico Ibáñez; el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina; el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, y la concejala de Medio Ambiente y Cultura, Esperanza Aguirre, realizaron con la infanta el paseo.
Leguina tuvo que interrumpir su visita de forma imprevistaal conocer por uno de sus colaboradores el anuncio de tres amenazas de bomba, en la agencia Efe, en el Congreso de los Diputados y en la sede central del PP, que se sumaban a las dos explosiones ocurridas poco antes en la Federación Socialista de Madrid (FSM) y en la Junta Electoral de Zona de las Ventas.
A pesar de la climatología favorable, los expositores más veteranos aún desconfiaban al ver algunas nubes en el cielo. "Nunca se sabe, nunca se sabe", contestaban a las preguntas de los periodistas,recordaban que la lluvia ha sido la aliada de la feria durante varios lustros.
Durante varios años, la instalación de las casetas iba acompañada de los días soleados de finales de mayo, pero en la fecha inaugural siempre caía un chaparrón, hasta el punto que algunos han llegado a ligar este fenómeno a la prosperidad de ventas, que han ido en aumento.
Esta vez no fueron necesarios los paraguas ni los tablones en el suelo para salvar los charcos y poder llegar a las casetas. Por el contrario, la hja menor de los reyes pudo lucir unos tacones altos con el conjunto de dos piezas azul marino.
"HISTORIA DE LOS BORBONES"
Entre los libros que adquirió la infanta figuraban las novelas "Nubosidad variable", de Carmen Martín Gaite; "La prueba del laberinto", de Fernando Sánchez Dragó; "La muerte del decano", de Gonzalo Torrente Ballester, y "La venganza de la Historia", de Hermann Tertsch, que trata sobre la tragedia de Yugoslavia, así como "Historia íntima de los Borbones".
Las guías de viajeslos catálogos de los pintores Grau Santos, Antonio López y Frida Kalho, así como el de la muestra "Reyes y Mecenas" que se exhibió en Toledo y en Innsbruck (Austria), completaron las compras de la representante de la Familia Real.
La infanta fue saludada por José Luis de Vilallonga, autor de la primera biografía autorizada del rey Juan Carlos I, Leguina le regaló un ejemplar de su novela "Tu nombre envenena mis sueños", un juglar le obsequió unos poemas sobre Madrid y finalmente jugó con un barquilleo y ganó dos barquillos.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1993
J