EL INEM AHORRO 74.290 MILLONES DE PESETAS EN 1994 POR LOS PLANES DE ACTUACION PARA RACIONALIZACION DEL GASTO
- Griñán anuncia que se realizará un Plan para controlar el pago de las prestaciones que ayudará a reducir el fraude del paro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Empleo (INEM) se ahorró en 1994 u total de 74.290 millones de pesetas tras la aplicación de los planes de racionalización del gasto y mejora de la gestión de las prestaciones por desempleo de este instituto, según anunció hoy en el Congreso de los Diputados el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán.
El mayor ahorro fue el conseguido en el Plan de control directo (64.000 millones) obtenido por la colocación de los beneficiarios, la renuncia de los interesados o detección de incompatibilidades.
La mejora de la gestión de las pretaciones supuso un ahorro de 7.290 millones de pesetas como consecuencia de denegaciones del derecho por no reunir los requisitos que afectaron a 203.302 trabajdores, y la revisión de expedientes ya reconocidos.
En cuanto a los planes de reinserción laboral se detectaron 296.479 bajas definitivas de preceptores de prestaciones, casi en su totalidad por colocación, lo que supuso un ahorro de 3.000 millones.
Los objetivos de dichos planes son la reinserción laboral de preceptores de prestaciones, l mejora de la gestión de dichas prestaciones y la verificación del cumplimiento de requisitos de disfrute de la prestación.
En este sentido, el ministro de Trabajo anunció que el INEM realizará un estudio sobre el sistema de prestación por desempleo, en el que analizará los diferentes perfiles de los beneficiarios. Este plan ayudará también a reducir el fraude del paro.
"Tenemos que ser muy rigurosos con este gasto que es muy grande y tenemos que cubrir situaciones de reales de necesidad. Puede hber personas que estan recibiendo la prestación y no tengan la necesidad de recibirla: Que el dinero vaya a quien realmente lo necesita", añadió.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1995
J