EL INEF Y LA UPM ORGANIZAN UNA EXPEDICION DE 150 PRSONAS A LA LAPONIA SUECA DE KIRUNA
- Los universitarios participantes deberán alimentarse de carne de reno y pescado y construir vivacs e iglúes para dormir
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 150 expedicionarios participarán dentro de un mes en la expedición Laponia'95, organizada por el Instituto Nacional de Educación Física (INEF) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y cuyo destino es la Laponia sueca de Kiruna.
Según señalaron a Servimedia fuentes del INEF, es un proecto deportivo, ecológico y educativo destinado a universitarios, en el que durante 10 días se realizarán actividades relacionadas con la ecología y las costumbres de las diversas zonas de la Laponia sueca.
La expedición instalará a finales de abril el campamento base en la aldea de Riksgrasen, situada en la Vía del Casquete Norte, a 350 kilómetros del Círculo Polar, en donde no se pone el sol desde el 19 de mayo hasta el 18 de julio.
La organización y centralización de peticiones se realiza a trvés del Departamento de Actividades de la Naturaleza del Instituto Nacional de Educación Física, adscrito a la Universidad Politécnica de Madrid.
Entre los objetivos que se marca la dirección de programas, encabezada por el profesor del INEF Vicente Gómez Encinas, se encuentra el intercambio cultural entre Suecia y España y el estudio de las poblaciones y la vida salvaje de Laponia.
Todos los participantes utilizarán en su recorrido tiendas nórdicas y se alimentarán de carne de reno, pescado y coida tradicional lapona. Además, construirán vivacs e iglúes y se valdrán de técnicas de autosuficiencia en nieve y hielo.
Entre otras actividades, los 150 participantes tomarán parte en una cacería de reno con lazo y practicarán el esquí de telemark y la conducción de trineos tirados por perros.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1995
F