EL INE DEFIENDE SU ÍNDICE DE PRECIOS Y NO SE PLANTEA UNA REVISIÓN DE LA METODOLOGÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Estadística (INE) defiende su Índice de Precios de Vivienda (IPV) y no se plantea realizar una revisión de la metodología empleada, ya que la actual cuenta con el "visto bueno" de Eurostat.
Expertos y los propios promotores inmobiliarios han criticado el sistema del INE, sobre todo, para el cálculo del precio en vivienda nueva. Los datos oficiales marcan aún incrementos de precios en obra nueva, cuando los promotores aseguran que ha habido una bajada media que ronda el 20%.
El IPV utiliza la información sobre escrituraciones procedente de las bases de datos proporcionadas por el Consejo General del Notariado. Los promotores se quejan de que desde que se pacta un precio de compra de una vivienda hasta que se escritura puede puede pasar más de un año.
Fuentes del organismo indicaron a Servimedia que la metodología del INE es "la adecuada" y "la mejor", pues para el desarrollo de la misma se debatió con los principales países europeos y se llegó a un consenso.
El IPV responde a la demanda de información en el ámbito de la producción de estadísticas armonizadas de la Unión Europea. Entre sus objetivos está servir de elemento de comparación entre los estados miembros en lo que se refiere a la evolución de los precios de la vivienda.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2009
M