LA INDUSTRIA PERDERA 100.000 EMPLEOS EN MENOS DE UN AÑO, SEGUN EL LIDER DE UGT-METAL

VALLAOLID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación del Metal de UGT, Manuel Fernández "Lito", manifestó hoy en Valladolid que el sector industrial perderá unos 100.000 empleos en menos de un año.

"Lito" hizo estas manifestaciones tras la llegada a la capital vallisoletana de la "marcha del metal" de Ensidesa, que confluirá en Madrid el próximo día 26 con la "marcha de hierro" de Altos Hornos de Vizcaya.

El dirigente ugetista dijo que no hay un sólo sector económico que tenga garantzado el empleo pero que, el metal en concreto, sufre un "brutal" proceso de reconversión ante el que el Gobierno actúa "con una miopía absoluta, mirando a corto plazo y sin respuesta a la búsqueda de una industria paralela alternativa a la que se está cayendo".

A su juicio, el Gobierno es "más papista que el papa" en su orientación europeista, lo que le lleva a actuar con "un cierto entreguismo" en Bruselas y a practicar una política macroeconómica y monetarista "que no se ajusta a nuestra realidad". La "marcha del metal" llegó a Valladolid tras recorrer 42 kilómetros desde Medina de Rioseco, en la etapa más larga de su recorrido hacia Madrid, y con muchos de sus integrantes afectados por bronquitis, gripes y heridas en los pies.

Fernández expresó su confianza en que, al llegar la marcha en Madrid, los dirigentes sindicales sean recibidos por el ministro de Industria, Claudio Aranzadi, y advirtió que "sería una torpeza política tremenda que no lo hiciera, porque pretendemos pner frente al miniterio a 60.000 personas".

Sobre el rumor de un posible relevo de Nicolás Redondo en la secretaría general del sindicato, "Lito" aseguró que el actual líder de UGT no es discutido por ningún sector y que "tiene correa para rato".

Añadió que Redondo no se incorporará a ninguna de las dos columnas de la marcha porque el protagonismo, dijo, "es de los trabajadores".

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1992
C