LA INDUSTRIA ESPAÑOLA PERDIO CUOTA DE MERCADO TRAS EL INGRESO EN LA CE

MADRID
SERVIMEDIA

España perdió cuota en el mercado mundial de productos industriales tras la entrada en la Comunidad Europea, según datos de la OCDE.

Su cuota, que en 1985 ascendía al 2 por ciento del mercado internacional, se redujo al 1,75 por cien en 1988, exactamente la misma que tenía en 1980.

Esa misma tendencia se apreció entre tres de ls cuatro "grandes" de la Comunidad Europea (Alemania, Francia, Italia), si bien ellos partían de niveles muy superiores a los españoles.

En el periodo señalado, la participación de Alemania en el mercado mundial de productos industriales pasó del 19,73 al 18,89 por ciento; la de Francia, del 8,41 al 7,77 por cien; y la de Italia, del 7,5 al 7,24 por cien.

Sólo Gran Bretaña, entre los "grandes" de la Comunidad, logró mantener estabilizada su cuota de mercado, que pasó del 7,08 al 7,09 por cien.

La pérdida de cuota de mercado industrial por parte de España refleja tanto la mayor competencia planteada por los socios comunitarios, al amparo de las reducciones arancelarias, como por los nuevos países industrializados de Extremo Oriente.

Ante el fuerte nivel de competencia exterior, las empresas industriales españolas no pueden trasladar los aumentos salariales del sector a precios, lo que podría provocar finalmente un ajuste de plantillas tan duro como el vivido en la reconversión de los años chenta, según afirma el Banco de España en su último informe trimestral, hecho público ayer.

En su opinión, el crecimiento de los salarios "y la contención de los precios industriales está poniendo en marcha un mecanismo de ajuste, en el sector industrial, similar al que se produjo en los primeros años ochenta".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1992
M