INDULTOS. ANASAGASTI DICE QUE AZNAR ESTA "CARGADO DE ODIO" Y POR ELLO NO HA INDULTADO A NINGUN ETARRA DESVINCULADO DE LA BANDA
- Asegura que podía haber tenido ese "gesto de generosidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Conreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, manifestó hoy a Servimedia que José María Aznar "está cargado de odio" y lamentó que el Gobierno que preside no haya tenido un "gesto de generosidad" indultando a aquellos terroristas que o bien se encuentran enfermos o bien se han desmarcado de ETA.
"Podía haber tenido un gesto de generosidad, sobre todo con aquellos terroristas que quieren reinsertarse y quieren decir adiós a las armas y quieren enviar un mensaje a sus antiguos compañeros para que no sigan co su actividad", dijo Anasagasti.
A su juicio, el hecho de que el Gobierno no haya concedido el indulto a ningún terrorista arrepentido demuestra que la política de Aznar está "sustentada en el odio".
"Esto es absolutamente normal en un presidente del Gobierno obsesionado con ETA y sin capacidad alguna de una mínima visión de futuro", añadió Anasagasti, para quien Aznar entiende la prisión no como una medida que sirva para reinsertar a las personas, sino "como un acto de venganza".
El portavo del PNV en el Congreso calificó de "sorprendente" que una de las razones esgrimidas por el Gobierno para conceder 1.443 indultos haya sido que el Papa lo recomiende con motivo del Jubileo.
"Una persona que está cargada de odio, como es el caso del señor Aznar, es normal que actúe con odio, y Aznar últimamente lo único que hace es odiar mucho, y quien odia mucho hace cosas de estas que no tienen nada que ver con el Jubileo", añadió.
En este sentido, manifestó que "el Papa también recomienda que l gente sea mucho más respetuosa con las ideas de los demás, cosa que el PP, partido que se dice de inspiración cristiana, no hace".
Por otra parte, tras reconocer que un gran número de insumisos proceden del País Vasco, Anasagasti valoró la concesión del indulto para 460 jóvenes que se niegan a realizar el servicio militar y la prestación social sustitutoria. A su juicio, es este caso "se ha impuesto la cordura y se ha apostado por el Ejército profesional".
Anasagasti señaló que "la situación de os insumisos últimamente era kafkiana" y recordó que, con esta decisión, el Gobierno ha aceptado que "el joven normal, vasco o murciano, no quiera la mili para nada", máxime cuando la profesionalización del Ejército es inminente.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2000
VBR