Tecnología
Indra trabaja para crear en Omán un centro satelital de observación de la Tierra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Indra informó este miércoles que trabaja con el Ministerio de Finanzas y el Instituto Nacional de Topografía del Ministerio de Defensa del Sultanato de Omán en la implantación de un centro de observación de la Tierra que “dotará al país de una capacidad crítica para potenciar la competitividad de su economía y mejorar los servicios que la Administración presta al ciudadano”.
Según la compañía, el proyecto se enmarca dentro del plan ‘Sultanate of Oman Vision 2040’, impulsado por el Gobierno para “modernizar sus infraestructuras, diversificar la economía y generar empleo de calidad”.
El nuevo centro contará con un software de Indra capaz de generar productos y servicios “de alto valor añadido” a partir de imágenes de satélites, especialmente de las recogidas por la constelación Sentinel del programa europeo Copernicus.
La compañía indicó que prestará asesoramiento en la definición de la estrategia de negocio del centro y ayudará a definir las líneas de desarrollo que seguirá en los próximos años. Algunas de las áreas hacia las que orientará su actividad son la seguridad del tráfico marítimo, la protección de infraestructuras críticas, el control del uso del suelo, el análisis del crecimiento de zonas urbanas o la protección del medioambiente.
El objetivo final es convertir Omán en “uno de los grandes competidores del mercado internacional de la observación de la Tierra”, un sector que, según Indra, no deja de crecer a medida que el número de satélites y la calidad de los datos que recogen aumenta mientras descienden sus costes.
En este sentido, la compañía subrayó que “la enorme utilidad que aportan estos datos a la hora de definir políticas públicas y estrategias empresariales hace que la demanda de estos productos esté creciendo de forma exponencial en todo el mundo”.
Por otro lado, Indra formará a los especialistas que asumirán la gestión de las nuevas instalaciones y les pondrá en contacto con agencias espaciales, centros de investigación y universidades de toda Europa con las que colaborar.
Para el director de Sistemas de Defensa y Espacio de Indra, Domingo Castro, “los satélites de observación de la Tierra son la herramienta más potente que existe para acceder a información precisa y completamente actualizada de una ciudad, región o de todo el planeta a gran velocidad. Con la implantación de este centro, el Sultanato de Omán inicia su andadura en un sector de futuro, basado en el uso intensivo de conocimiento y alta tecnología y que resulta imprescindible para avanzar hacia un mundo más sostenible”.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2022
JMS/gja