INDITEX ESTUDIA PUBLICAR SU LISTA DE PROVEEDORES, A LOS QUE HACE HABITUALMENTE AUDITORIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía textil Inditex asegura que audita regularmente a sus proveedores externos con el objeto de mejorar las condiciones laborales de todos ellos y, si bien no hará pública de momento la lista de estas empresas, estudia darlos a conocer en el futuro.
Fuentes del Grupo que lidera Amancio Ortega explicaron al semanario "www.responsables.biz", que edita Servimedia, que ésta es la intención de la compañía en un futuro, algo que ya han hecho otras empresas del textil, como Nike.
Inditex elabora la mayor parte de sus prendas en Europa, un 70%, y sólo un 25% en el continente asiático. El 5% restante se produce en América Latina.
En el año 2000, Inditex puso en marcha una línea de trabajo desde el punto de vista de la responsabilidad corporativa en la que, entre otras cosas, se contempla la auditoría de talleres y proveedores y la creación de códigos éticos, no solo para proveedores sino también para la propia compañía.
Además de su propio código de conducta, Inditex está aplicando en su programa de auditoría la metodología aprobada por la plataforma BSCI (Business Social Compliance Initiative; www.bsci-eu.org), formada por más de 40 compañías de su sector en todo el mundo, además de las recomendaciones de otras organizaciones internacionales.
Cuando una auditoría revela que un proveedor no cumple alguno de los criterios que marca la compañía se actúa de dos formas: romper las relaciones comerciales, en el caso de que se estén vulnerado de forma flagrante derechos humanos y laborales fundamentales contemplados por los convenios de Naciones Unidas y la OIT, como puede ser la explotación infantil; o ayudar a este proveedor, en caso de que la falta sea leva, a dotarse de un plan de mejora para que puedan cesar los incumplimientos que se están produciendo.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2005
A