INDIGNACION EN HUELVA POR EL NUEVO ERROR DE LA EXPO, QUE CONFUNDIO PALOS DE LA FRONTERA CON PALOS DE MOGUER

HUELVA
SERVIMEDIA

La equivocación, por parte de los organizadores de la Expo, al confundir Palos de la Frontera con Palos de Moguer ha vuelto a provocar la indignación entre los habitantes de la rovincia de Huelva, que no se explican cómo puede cometer tantos errores relacionados con el descubrimiento un organismo creado expresamente para organizar estas conmemoraciones.

La alcaldesa de Palos de la Frontera (Huelva), la independiente Pilar Pulgar, ha logrado que la organización de la Exposición Universal de Sevilla retire de la réplica de la nao "Santa María" una placa que indicaba que el almirante Cristóbal Colón había partido del puerto de Palos de Moguer.

Pulgar calificó esta confusió de "error garrafal", ya que no existe tal localidad de Palos de Moguer, sino que resulta de la unión de los nombres de las localidades de Palos de la Frontera y de Moguer, ya que buena parte de la tripulación de las naves del descubrimiento procedían de ambos pueblos.

Este fallo, que se suma a otros ya cometidos en la Expo con relación a Huelva, ha sembrado nuevamente el malestar y la indignación en algunos sectores sociales de la población onubense, que consideran que hay mala intención en los organzadores de la Expo.

Hace unos meses, las autoridades de Huelva denunciaron enérgicamente un documento informativo de la Exposición Universal en el que se dejaba entrever que las tres carabelas de Colón "zarparon del río Guadalquivir en Sevilla", lo cual provocó que se llevasen a cabo diversas movilizaciones contra lo que calificaron de "tomadura de pelo".

Mientras los portavoces del patronato de la Expo no han sabido precisar las causas del error en la nao "Santa María", el presidente de la Sociead Palófila, Julio Izquierdo, ha apuntado la posibilidad de que "con este tipo de errores se oculten extraños intereses".

Sin embargo, el titular de la organización destinada a realzar el protagonismo de Palos de la Frontera en la conmemoración del quinto centenario del descubrimiento de América, indicó que el anterior error de la Expo "fue solventado rápidamente".

Muchos vecinos de la provincia de Huelva que habían visitado la Expo comentaron visiblemente indignados la confusión detectada en la laca de la nao "Santa María", lo cual provocó la actuación de las autoridades para exigir la rápida rectificación.

La gente de Huelva, que desde hace varios años demanda un mayor protagonismo en los actos relacionados con el Quinto Centenario, mantiene un malestar de fondo al creer que les han marginado en esta conmemoración, en la que no se le ha dado el lugar que le corresponde.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1992
J