INCIDENTES EN LA MANIFESTACION DE MAS DE 5.000 COMERCIANTES ANDALUCES EN REIVINDICACION DE UNA LEY DE COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 5.000 comerciantes participaron hoy en una manifestación por las calles de Sevilla, para reivindicar una ley reguladora del sector del comercio en Andalucía.
En el desarrollo de la protesta hubo divesos incidentes en los comercios que permanecían con sus puertas abiertas, cuando grupos de manifestantes trataron de que las cerraran.
En la manifestación participaron comerciantes procedentes de otras provincias andaluzas, destacando la presencia de gaditanos que llegaron a Sevilla en una treintena de autobuses.
La manifestación, la más importante de todas las desarrolladas en Andalucía hasta la fecha, concluyó ante las puertas del palacio de San Telmo, sede del Gobierno autonómo andaluz.
L mayoría de los pequeños y medianos comercios de Sevilla no secundó la huelga que habían convocado los sindicatos UGT y CCO y las PYMES andaluzas.
El secretario provincial del sector del comercio de CCOO, Rafael Domínguez, manifestó que "es una pena porque al final Sevilla que es la capital se ha convertido en el garbanzo negro de toda Andalucía".
Esta jornada de huelga tuvo un desigual seguimiento en Andalucía con una alta participación en Córdoba, Málaga y Cádiz mientras que apenas obtuvo reperusión en las provincias de Huelva y Almería.
El presidente de las PYMES en Andalucía, López García, señaló que "la gran patronal ha estado desconvocando el cierre, pero pese a ello el 80 por ciento de los comercios andaluces están hoy cerrados".
El presidente de las PYMES lamentó "la escasa participación registrada en Sevilla debido a la mala información y al momento de crisis que se atraviesa".
La Confederación de Empresarios de Andalucía no apoyó la convocatoria ni tampoco lo hizo la Asocición de pequeños y medianos comerciantes de Sevilla (Aprocom).
Los manifestantes solicitan con su protesta que se regule el horario de apertura de los comercios durante los fines de semana y los días festivos.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1993
C