LA INCIDENCIA DE LA DEPRESIÓN ENTRE LOS JÓVENES BRITÁNICOS ALCANZA NIVELES PREOCUPANTES, SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La incidencia de la depresión entre los jóvenes británicos está alcanzando niveles preocupantes y podría empeorar como consecuencia de la situación económica, advierte un estudio de la organización sin ánimo de lucro para la ayuda a la juventud Prince's Trust, del que informó el diario "The Guardian".
Según el estudio, un 27% de los 2.000 jóvenes de 16 a 25 años encuestados para su realización afirmaron que se sentían deprimidos o desanimados siempre o casi siempre, mientras que casi la mitad (47%) afirmaron experimentar estrés de manera habitual, y un 10% consideraba que no valía la pena vivir.
La investigación añade que estos sentimientos eran más frecuentes entre jóvenes que no estaban trabajando, estudiando o participando en cursos de formación: un 37% de ellos indicó que se sentía desanimado o deprimido, y el 27% que sus vidas no tenían sentido.
Una investigación anterior, realizada en abril de 2008 por la organización para la ayuda a la infancia Children's Society, arrojó resultados similares: el 27% de los 8.000 jóvenes encuestados para su realización afirmaron sentirse deprimidos de forma habitual.
Por ello, Prince's Trust, organización que presta apoyo a 40.000 jóvenes británicos todos los años para mejorar su integración laboral y educativa, pondrá en marcha un nuevo programa para la sensibilización sobre los problemas de salud mental, dirigido a los responsables de sus proyectos locales, con el objetivo de identificar los síntomas tempranos de depresión.
"Aunque la mayoría de los jóvenes tienen una actitud positiva ante la vida, es necesario adoptar medidas urgentes con respecto a los menores de 25 años que manifiestan síntomas de un gran malestar emocional, ya que de lo contrario, podrían tener graves problemas en el futuro", detalla el estudio.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2009
G