INCENDIOS. LOS INGENIEROS FORESTALES PIDEN A EXCURSIONISTAS Y HABITANTES DE ZONAS RURALES QUE NO HAGAN NUNCA FUEGO SIN PERMISO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Oficial de Ingeniers Técnicos Forestales ha hecho pública una serie de advertencias para evitar los incendios en el monte, dirigidas sobre todo a excursionistas y habitantes de zonas rurales.
En un comunicado, los ingenieros dicen que no debe hacerse fuego en el monte "nunca y bajo ningún pretexto" sin los oportunos permisos. Recuerda que las hogueras sólo están permitidas en lugares señalizados y deben apagarse con agua, sin abandonarlas hasta que las cenizas estén frías.
El colegio dice que este año vuelven aobservarse con asiduidad incendios provocados por colillas y hogueras de campistas, así como por la quema de rastrojos.
Por eso, señala que no deben tirarse colillas, plásticos, papeles ni cristales, y hay que guardar siempre en una bolsa todos los desperdicios.
Para quienes viven el campo, se les destaca la importancia de despejar de vegetación las zonas que rodean las líneas eléctricas y de mantener limpios también los márgenes de caminos y los tejados.
Cuando se presencie un incendi, los ingenieros dicen que no hay que creerse que uno puede dominarlo solo y se debe avisar rápidamente a la autoridad más próxima.
Otro consejo es que si se ve cercano un foco de incendio, no hay que huir hacia arriba, pues el fuego sube normalmente por las laderas como si fuera por una chimenea.
En el caso de circular en coche cerca de un incendio, no hay que parar nunca a mirar. Se han de cerrar las ventanillas, encender los faros y conducir hacia un claro donde el fuego no puede alcanzarlos ocupantes ni el coche moleste a los servicios de extinción.
Para el supuesto de que el fuego se acerque peligrosamente a una persona, los expertos recomiendan echarse al suelo y cubrirse con tierra lo más posible.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2000
JRN