LOS INCENDIOS FORESTALES HAN AFECTADO ESTE AÑO A UN 60% MENOS DE HECTAREAS QUE EN 1991

MADRID
SERVIMEDIA

Los incendios forestales han afectado este año a un 60 por ciento menos de superficie que en 1991, cuando ardieron 248.703 hectáreas como consecuencia de los 13.025 incendios declarados ese año.

Las aproximadamente 100.000 hectáreas quemadas durante 1992 podrían habersido menos si en otoño no hubieran ardido 1.752 hectáreas en el Desierto de Las Palmas, en Castellón, en uno de los mayores desastres ecológicos que ha sufrido este año nuestro país.

Por el contrario, el número de incendios ha experimentado un aumento de casi 3.000 unidades en relación a 1991, lo cual demuestra que en el año que termina disminuyó la capacidad destructiva de estos desastres.

Según el Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona), la ausencia de vientos durante ls meses que entrañan más riesgo y las lluvias de junio han facilitado la reducción de la superficie afectada.

Sin embargo, estas circunstancias no han evitado la destrucción de zonas de importante valor ecológico, como el Parque Natural de Grazalema (Cádiz), donde ardieron 850 hectáreas el pasado mes de septiembre y murieron cinco personas que participaban en las tareas de extinción.

MAYOR MORTALIDAD

Aunque el Icona considera que no existe relación directa entre el número de incendios forestale o la dimensión de éstos y las 18 personas que fallecieron en 1992 como consecuencia de ellos, las distintas administraciones persiguen una mayor especialización de los voluntarios que participan en las tareas de extinción.

Precisamente, este año empezaron a funcionar las dos primeras brigadas de intervención rápida, si bien el presupuesto para combatir este tipo de siniestros experimentó una reducción del 31 por ciento con respecto a 1991, pasando de 9.636 millones de pesetas a 6.726.

El Icona jstificó la disminución aludiendo al importante esfuerzo económico que realizó en años anteriores para renovar la flota de aeronaves.

La flota aérea la formaron 15 aviones anfibios con capacidad para transportar 5.500 litros de agua cada uno, 6 aviones "Canso PBY" con capacidad para 3.500 litros, 29 aviones de carga en tierra, 7 helicópteros para el transporte de cuadrillas, 20 para el lanzamiento de agua y 4 para la medición de superficies.

Los aviones cisterna del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas que articiparon en las labores de extinción de incendios, en colaboración con el Icona, realizaron una media de tres misiones diarias durante los meses de verano.

También el número de pirómanos detenidos por las fuerzas de seguridad experimentó un importante aumentó, por lo que ya en los meses de más riesgo las intervenciones policiales habían duplicado a las practicadas en 1991.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1992
GJA