Medio ambiente

Los incendios causados por el cambio global reducen la abundancia y diversidad de las plantas leñosas

MADRID
SERVIMEDIA

Los incendios causados por el cambio global reducen la abundancia y diversidad de las plantas leñosas, según alerta un estudio del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Según informó el CSIC este miércoles, el estudio, realizado con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, se centra en los efectos en la vegetación de cambios en el régimen de incendios.

El trabajo fue liderado por el Centro de Investigaciones sobre Desertificaciones (CIDE), la Universidad de València (UV) y la Generalitat Valenciana (GVA) y confirma que la intensificación de los regímenes de incendios provocada por el cambio climático y otras acciones humanas reduce la abundancia, diversidad y el buen estado de las plantas.

Los investigadores analizaron 2363 casos de incendios recogidos en 394 estudios repartidos por todo el planeta. Dicho estudio explica que es un hecho que “afecta más a plantas leñosas como los bosques de coníferas”. El principal autor del trabajo, Juli C. Pausas, señaló que “esta investigación aporta, por primera vez, una visión global, sistemática y cuantitativa del efecto de la intensificación de los incendios”.

El estudio fue publicado en la revista ‘Global Ecology and Biogeography’ y el investigador del CSIC del CIDE Bruno Moreira, quien participó en la elaboración del trabajo, dijo que “al considerar los componentes del régimen de incendios como su frecuencia, intensidad o tipo, el estudio evidencia que el mayor riesgo para las plantas lo comporta la severidad de los incendios.

Así, “la intensificación de los regímenes de los incendios provocados por el cambio climático y otras actividades humanas”, lo que genéricamente se conoce como “cambio global”, en general reduce la abundancia, diversidad y el buen estado de las plantas”, añadió. El estudio también señala que los efectos negativos son más fuertes con el aumento en la severidad que con el incremento de la frecuencia de los incendios, y son más marcados en plantas leñosas que en herbáceas.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2024
AGG/gja