EL INCENDIO DE CASTELLON SIGUE SIN SER CONTROLADO Y YA HA ARRASADO 2.000 HECTAREAS

CASTELLON
SERVIMEDIA

El incendio declarado ayer en e paraje natural del Desierto de Las Palmas, en Castellón, continuaba, a las 16,30 horas de hoy, sin ser controlado y ya había arrasado unas 2.000 hectáreas de pino y matorral, según informaron a Servimedia fuentes del Gobierno regional.

Las malas condiciones meteorológicas que registra la zona ha impedido la actuación de los medios aéreos, si bien siguen participando en las tareas de extinción dos compañías del Ejército, integradas por 200 hombres, 21 brigadas, guardias civiles, voluntarios y miembrosde las policías locales.

Las previsiones meteorólogicas para las próximas horas revelan que continuarán las rachas muy fuertes de viento con dirección norte y noroeste, con tendencia a disminuir durante la noche, mientras que mañana habrá vientos moderados, con dirección norte y noroeste, con rachas fuertes.

Los equipos de extinción han eliminado uno de los cuatro frentes registrados esta mañana, concretamente el que avanzaba hacia el suroeste, pero se mantienen los que avanzan hacia Puebla de Tonesa, Benicássim y Font Tallá.

Asimismo, la autopista del Mediterráneo permanece cortada a su paso por la localidad de Benicássim, si bien no ha sido necesario evacuar a más personas.

La directora general de Protección Civil, Pilar Brabo, manifestó hoy en una rueda de prensa que ofreció en Madrid que el viento está dificultando las labores de extinción, aunque señaló que el incendio está controlado.

Pilar Brabo destacó que el origen del siniestro radica en la presunta imprudencia cometida po unos excursionistas que encendieron una barbacoa.

El incendio comenzó en un paraje conocido con el nombre de la Font de la Salut y se extendió rápidamente por la zona del Desierto de Las Palmas, que ya en 1985 sufrió un siniestro que afectó a 2.195 hectáreas.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1992
GJA