INAUGURADAS EN MADRID LAS I JORNADAS CIENTIFICAS SOBRE LA VISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
rofesionales de la Optometria, Oftalmología, Psicología, Pediatría y Audiometría de las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura participan durante este fin de semana en Madrid en las I Jornadas Científicas sobre la Visión, organizadas por la Primera Delegación Regional (Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura) y la ONCE.
Estas jornadas, según los organizadores tienen como objeto debatir las últimas técnicas y avances en esta disciplina sanitaria y convertirse en un foro de divulgacióncientífica entre los propios profesionales.
Durante estos dos día, van a realizarse cuatro mesas redondas. La primera es sobre "Baja Visión" donde intervendrán especialistas del Centro de Rehabilitación Básica de la ONCE (CERVO) y en la que disertará el doctor Julián García Sánchez, oftalmólogo especialista en Glaucoma y prevención de la ceguera.
La mesa de "Rendimiento visual" aportará importantes novedades sobre distintos campos del entrenamiento visual: rendimiento deportivo, académico y laborl.
Actualmente, según los últimos estudios realizados al respecto, un elevado índice de univesitarios necesitaría un ompleto análisis visual, específicos entrenamientos visuales, lentes bifocales o lentes de contacto progresivas para mejroar su rendimiento en el estudio.
En dicha mesa se sentarán cuatro de los mejores optometristas españoles en este terreno: Lluisa Quevedo, especialista en controles visuales para deportistas de élite y que trabaja en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat (Brcelona); Enrique González Díaz-Obregón, que trabaja actualmente sobre el control de la miopía y rendimiento visual en personas con defectos visuales; Ricardo Bernárdez e Ignacio Vallejo.
"Visión pediátrica" será el tema objeto de debate de la tercera mesa, en donde optometristas, pedagogos y médicos disertarán sobre problemas de aprendizaje y comportamiento de los niños por defectos visuales y el análisis, diagnóstico y tratamiento visual de niños disminuidos psíquicos.
Por último, la mesa redona sobre "contactología" tratará sobre lso aspectos químicos, farmacéuticos y patológicos del uso y abuso de las lentes de contacto.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1993
L