INAUGURADA LA PRIMERA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN AL INMIGRANTE Y UN SERVICIO DE TRADUCCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Facilitar la vida del inmigrante que llega a Madrid, conseguir su plena integración en la sociedad madrileña y favorecer la convivencia social e intercultural en la ciudad son los objetivos de la Oficina Municipal de Información y Orientación para la Integración de Inmigrantes creada por el Ayuntamiento de Madrid.
Esta oficina, que está situada en la calle de San Nicolás, en el distrito de Centro, uno de los que cuenta con mayor porcentaje de población extranjera, fue presentada hoy por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y por la concejala de Empleo y Servicios a la Ciudad, Ana Botella, en una visita a las instalaciones.
La oficina, que cuenta con un presupuesto en 2006 de 344.000 euros, alberga también el Servicio de Traducción e Interpretación, que atiende en siete idiomas (árabe, chino, rumano, francés, inglés, búlgaro y ruso) que suponen más del 90% de las lenguas que hablan los inmigrantes madrileños. El presupuesto de este Servicio de Traducción para este año es de 262.000 euros.
Gallardón y Botella recordaron que, según el último padrón, de enero de este año, el número de personas de origen extranjero que viven en la capital ha crecido en el último año un 11,6%, hasta un total de 536.824 personas, que suponen el 16,6% de la población madrileña.
Los responsables municipales destacaron que Madrid es una ciudad integradora, viva y cambiante, y se mostraron seguros de que estos dos servicios puestos en marcha por el ayuntamiento, que dijeron que son pioneros en España, servirán para facilitar la vida a los inmigrantes, que, a juicio del alcalde, "enriquecen nuestra convivencia" y son una gran baza para seguir impulsando el futuro de Madrid y del país.
Los inmigrantes que acudan a la Oficina Municipal de Información recibirán una carta de bienvenida a Madrid, una Carta de Derechos y Deberes para la Convivencia en Madrid y un Manual de Integración en la Ciudad de Madrid. Los siete profesionales que trabajan en esta oficina informarán a los inmigrantes sobre cómo y dónde empadronarse, la manera de escolarizar a los hijos o cómo acceder a la sanidad, entre otras informaciones.
CURSOS DE CASTELLANO
También darán a conocer los diferentes servicios que ofrece el ayuntamiento a los inmigrantes. En el área formativa, esta oficina impartirá cursos de castellano "con un enfoque práctico", según Gallardón, que les facilite los trámites ante las administraciones, y, además, cada mes habrá un curso, como mínimo, para abordar temas como la estructura administrativa, la Ley de Extranjería, los derechos de las mujeres, educación vial, etcétera.
En cuanto al Servicio de Traducción e Interpretación, está atendido por cinco profesionales que ofrecen atención telefónica, traducen documentos municipales, difunden información básica y acompañan a los inmigrantes a los servicios municipales en los casos necesarios.
La oficina de la calle San Nicolás cuenta con 300 metros cuadrados y está gestionada por la ONG Cooperación Internacional. Es la primera de las tres que tiene prevista poner en marcha el ayuntamiento este año y el próximo (la siguiente abrirá sus puertas en Villaverde en el tercer trimestre de este año), con un presupuesto total de 772.833 euros.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2006
L