INAUGURADA LA PLAZA DE ESPAÑA EN MOSTAR EN HONOR AL TRABAJO DE LOS CASCOS AZULES ESPAÑOLES EN LA ZONA

MOSTAR
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Defensa, Juan Ramón García Secades, inauguró este medio día, en plena línea de confrontación de Mostar, la nueva Plaza de España, una nominación con la que las poblaciones croata y bosnia de la ciudad, enfrentadas durante cuatro años, han querido hace un homenaje a los cascos azules españoles.

El acto de hoy arranca de la petición enviada el pasado 13 de septiembre por los alcaldes de los sectores musulmán, Orusevic, y croata, Brojkovic, al rey don Juan Carlos, al que le ofrecían la posibilidad de nombrar Plaza de España a uno de los puntos más conflictivos de la ciudad, en la calle central que servía de línea de fuego.

Ambos ediles argumentaban que este ofrecimiento era "como prueba de la infinita gratitud y respeto que todos los habitantes e la ciudad tiene hacia la labor humanitaria, llena de generosidad, que las diferentes aportaciones españolas de cascos azules han desarrollado y desarrollan en Mostar".

A pesar de estas buenas palabras que han presidido el acto de hoy, sólo una docena de croatas y otra de ciudadanos musulmanos han estado viendo la inauguracion desde las aceras de dicha calle que separa a ambos sectores.

El acto consistió en unas palabras del secretario de Estado de Defensa, Ramón García Secades; otras del genera jefe de los cascos azules españoles en Bosnia, Emilio Abat; y en un ofrenda floral de los representantes bosnio y croata a los caídos españoles en Bosnia.

Secades tuvo un recuerdo especial para los españoles muertos y a aprovechado la celebración del Día de la Hispanidad para decir a los soldados que "hoy sentimos esta tierra también española".

Abat dijo que "si algún vez un viejo resentimiento quisiera brotar, por favor, acudan a esta plaza, contemplen esa placa y recuerden lo que ahora mismo senten en sus corazones y la promesa pública de paz que acaban de hacer".

"Pero si todavía no consiguieran saludarse en paz", agregó, "levanten la vista al cielo, donde en El, con Dios o Alá, que lo de menos para los creyentes es su nombre, se encuentran tantos compatriotas y amigos y más de 200 soldados de la ONU".

(SERVIMEDIA)
12 Oct 1995
G