EL IMPULSOR DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ PARA EL COOPERANTE DICE QUE "EL FIRMAMENTO TIENE HOY UNA NUEVA ESTRELLA"
- Barcelona se adhirió a la campaña internacional para pedir este galardón al cooperante
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Ángel Sánchez Alemany, un auditor financiero valenciano de 45 años y promotor de un grupo que pide el Premio Nobel de la Paz para Vicente Ferrer a través de Facebook, afirmó hoy que, con el fallecimiento de este cooperante, "el firmamento tiene hoy una nueva estrella, llamada Vicente Ferrer".
En declaraciones a Servimedia, Sánchez Alemany señaló que "ahora, más que nunca, tenemos que conseguir el Premio Nobel de la Paz para la Fundación Vicente Ferrer", una iniciativa que ha recabado casi 14.000 adeptos en Facebook.
"Hoy es un día muy triste y doloroso, pero seguimos con las mismas ganas y con el mismo empuje para apoyar a la Fundación", añadió.
Sánchez Alemany creó el grupo en Facebook al regreso de un viaje que emprendió el pasado mes de septiembre junto a su mujer a Anantapur para conocer de primera mano la labor que desempeña la Fundación Vicente Ferrer, ya que tiene apadrinados un niño y una niña.
"Se me ocurrió nada más volver de la India. Ahora que está de moda Facebook y es una forma de poner en contacto a la gente, pretendía poner en contacto a los simpatizantes y a los padrinos de la Fundación y que Vicente Ferrer obtenga un reconocimiento mundial como el Premio Nobel de la Paz", explicó.
Esta iniciativa llegó a oídos del Ayuntamiento de Barcelona, que el pasado 24 de abril se adhirió a la campaña con una declaración internacional leída por la portavoz del PP, Àngels Esteller.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2009
L