LOS IMPUESTOS QUE PAGAN LOS EUROPEOS VAN CADA VEZ MAS A GASTOS SOCIALES Y MENOS A LA COMPRA DE ARMAMENTO SOCIALES Y MENOS A LA COMPRA DE ARMAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los impuestos que pagan los ciudadanos europeos van cada vezLos impuestos que pagan los ciudadanos europeos van cada vez más dirigidos a gastos sociales, cada vez menos a la compra de más dirigidos a gastos sociales, cada vez menos a la compra de armamento y cada vez más a la proección del orden público. armamento y cada vez más a la protección del orden público.
Estas son las grandes tendencias que se desprenden de un informeEstas son las grandes tendencias que se desprenden de un informe publicado por Eurostat, la oficina estadística europea, dedicado al publicado por Eurostat, la oficina estadística europea, dedicado al gasto público entre 1985 y 1995 en ocho países de la Unión Europea gasto público entre 1985 y 1995 en ocho países de la Unión Europea (UE): España, Dnamarca, Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Portugal (UE): España, Dinamarca, Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Portugal y Reino Unido. y Reino Unido.
El gasto público total alcanzaba de media, en 1995, un 50,2% deEl gasto público total alcanzaba de media, en 1995, un 50,2% de la producción total de riqueza -o producto interior bruto (PIB)- la producción total de riqueza -o producto interior bruto (PIB)- en los ocho países estudiados. Esta parte había disminuido a en los ocho países estudiado. Esta parte había disminuido a finales de los 80, para luego subir hasta 1993 (52%). En los dos finales de los 80, para luego subir hasta 1993 (52%). En los dos años siguientes, descendió ligeramente. años siguientes, descendió ligeramente.
En todos estos países, los servicios públicos y sociales, queEn todos estos países, los servicios públicos y sociales, que engloban la seguridad social, las obras sociales, la enseñanza, engloban la seguridad social, las obras sociales, la enseñanza, la salu, la vivienda y la cultura, ocupan el primer lugar. la salud, la vivienda y la cultura, ocupan el primer lugar. Representaban de media un 34% del total en 1995, aumentaron hasta Representaban de media un 34% del total en 1995, aumentaron hasta 1993 y descendieron ligeramente hasta 1995. En esta categoría, la 1993 y descendieron ligeramente hasta 1995. En esta categoría, la seguridad social y las obras sociales se llevan la parte del león, seguridad social y las obras sociales se llevan la parte del león, cn un máximo del 28% del total de los gastos públicos en Dinamarca con un máximo del 28% del total de los gastos públicos en Dinamarca y un mínimo del 10,8% en Irlanda. y un mínimo del 10,8% en Irlanda.
En todos los países los gastos militares han disminuido. EstosEn todos los países los gastos militares han disminuido. Estos han pasado del 3,19% del PIB en 1985 de media en los ocho países han pasado del 3,19% del PIB en 1985 de media en los ocho países a sólo el 1,88% en 1995. Alemania ha registado el descenso más a sólo el 1,88% en 1995. Alemania ha registrado el descenso más fuerte en gastos de defensa: del 2,84% en 1985 al 1,41% en 1995. fuerte en gastos de defensa: del 2,84% en 1985 al 1,41% en 1995.
También se ha registrado un fuerte descenso en el Reino Unido,También se ha registrado un fuerte descenso en el Reino Unido, donde la defensa ha retrocedido desde el 5,11% hasta el 3,30% del donde la defensa ha retrocedido desde el 5,11% hasta el 3,30% del PIB. A pesar de todo, el Rein Unido era el que en 1995 dedicaba PIB. A pesar de todo, el Reino Unido era el que en 1995 dedicaba un mayor porcentaje de su PIB a la defensa, por delante de Francia un mayor porcentaje de su PIB a la defensa, por delante de Francia (3%). (3%).
Por el contrario, los gastos destinados al orden y la seguridadPor el contrario, los gastos destinados al orden y la seguridad pública han aumentado en todos los países estudiados, pasando de pública han aumentado en todos los países estudiados, pasando e una media del 1,47% del PIB en 1985 al 1,86% en 1995. En 1995, el una media del 1,47% del PIB en 1985 al 1,86% en 1995. En 1995, el récord lo ostentaba Portugal, con un 2,35%, por delante de España récord lo ostentaba Portugal, con un 2,35%, por delante de España (2,23%) y el Reino Unido (2,18%). Los países que dedicaban los (2,23%) y el Reino Unido (2,18%). Los países que dedicaban los porcentajes más bajos de su riqueza al orden público eran Francia porcentajes más bajos de su riqueza al orden público ran Francia (1,03%) y Dinamarca (1,09%). (1,03%) y Dinamarca (1,09%).
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1998