EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS AUMENTO UN 9,3% EN NOVIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las entidades financieras devolvieron 412.463 efectos de comercio por impago durante el pasado mes de noviembre, un 2,8% más que en igual mes del año anterior, por un importe total de 663,52 millones de euros, cifra un 9,3% superior a la de 2003, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los bancos fueron las entidades que más efectos devolvieron por impago en noviembre, un total de 295.842, por un importe total de 440,97 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,2% respecto a igual mes del año anterior.
Le siguen las cajas de ahorros, con 102.597 efectos (un 2,1% menos que en 2003), por importe de 187,83 millones de euros (un 9,7% más); y las cooperativas de crédito, con 14.024 efectos por valor de 34,71 millones, cifras un 18,3% y 40,6% superiores, en cada caso, a las de 2003.
Los datos del INE muestran que el importe medio de los efectos de comercio impagados aumentó un 6,3% con relación a noviembre de 2003, situándose en torno a los 1.609 euros. En las cooperativas de crédito el importe medio aumentó un 18,8%, en las cajas de ahorros un 12,1% y en los bancos un 3,1%.
Según el INE, en noviembre el 3,6% de los efectos vencidos resultaron impagados, siendo los bancos las entidades con mayor proporción de efectos impagados tanto sobre vencidos en cartera (3,8%), como sobre vencidos en gestión de cobro de clientes (3%).
Canarias fue la comunidad autónoma que alcanzó la mayor proporción de efectos impagados sobre vencidos en noviembre, con el 5,6%, junto con Extremadura (4,3%). Sin embargo, las comunidades con el mayor número de efectos impagados en noviembre fue Cataluña (125.924) y Madrid (77.549 efectos).
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2005
NLV