ETA

EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO DEVUELTOS POR IMPAGO AUMENTA UN 90,9% EN AGOSTO

MADRID
SERVIMEDIA

El importe de los efectos de comercio devueltos por impago alcanzó en agosto los 1.441 millones de euros, lo que supone un incremento del 90,9% respecto al mismo mes de 2007, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de efectos devueltos por impago ascendió a 502.751, lo que representa un incremento del 34,1% en tasa interanual. Esta cifra representa el 5,4% del total de efectos vencidos, un porcentaje "ligeramente" superior al registrado en julio.

Asimismo, el importe medio de los efectos impagados fue de 2.867 euros, el segundo valor más bajo en lo que va de año. No obstante, agosto fue el séptimo mes consecutivo en el que el importe medio de los efectos impagados superó al de los vencidos.

Por entidades, el número de efectos de comercio impagados aumentó un 46,9% en las cooperativas de crédito, un 35,7% en las cajas de ahorros y un 32,6% en los bancos.

En cuanto al importe medio, éste es mayor en las cajas de ahorros (3.543 euros), que en las cooperativas de crédito (3.445 euros) y los bancos (2.527 euros).

También son las cajas de ahorros las entidades financieras con mayor porcentaje de efectos impagados sobre vencidos (6,2%), seguido por los bancos (5,1%) y las cooperativas de crédito (5,0%).

El 78,3% de los efectos vencidos en el mes de agosto fueron efectos en cartera, mientras que el 21,7% restante fueron efectos en gestión de cobro de clientes.

Por comunidades autónomas, Canarias (9,2%), Andalucía (7,2%), Extremadura (6,8%) y Murcia (6,3%) fueron las que registraron un mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos en el mes de agosto de 2008.

Por el contrario, las comunidades con una cifra menor fueron Navarra (con un 3,7%), País Vasco y Aragón (ambas con un 4,3%) y Principado de Asturias y Galicia (ambas con un 4,4%).

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
S