LA IMPORTACION DE PAPEL RECUPERADO CRECIO UN 14% EN 1996
- El déficit de papel recuperado aumentó un 60% en la última década
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La importación de papel recuperado creció casi un 14 por ciento en 1996 respecto al año anterior, a pesar de que 3 millones de toneladas de papel terminaron en vertederos, según los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (Aspapel).
El sector papelero español importó el año pasado casi 700.00 toneladas de papel recuperado, con un coste aproximado de 9.400 millones de pesetas.
La recogida de papel ascendió a 2.214 toneladas, con un incremento del 0,4 por ciento, situando la tasa de recogida -porcentaje sobre el consumo de papel y cartón- en el 41 por ciento.
Por su parte, el consumo de papel recuperado como materia prima por la industria creció un 3 por ciento, situándose en 2.774.000 toneladas, por lo que la tasa de utilización -consumo de papel recuperado expresado en porcentaje sbre la producción de papel y cartón- casi alcanzó el 74 por ciento
Según Aspapel, el papel recuperado supone el 42 por ciento de la materia prima utilizada por la industria en la fabricación de papel en la UE. Esta tasa se acerca en España al 74 por ciento, siendo la más elevada de la UE.
El volumen de papel recuperado utilizado por la industria española como materia prima para la fabricación de papel y cartón ha mantenido una tendencia ascendente en los últimos años, incrementándose en casi un 5 por ciento durante la última década.
Sin embargo, Aspapel mantiene que la recogida de papel crece en España muy por debajo de las posibilidades de reciclaje del sector papelero, que se ve obligado a recurrir a la importación desde Francia y Alemania, fundamentalmente. El déficit de papel recuperado aumentó un 60 por ciento en la última década.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1997
GJA