LOS IMPAGOS EN LOS COMERCIOS AUMENTAN UN 37,3% EN ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El importe de los efectos de comercio devueltos por impago alcanzó en enero los 1.961 millones de euros, lo que muestra un incremento del 37,3% respecto al mismo mes del ejercicio anterios.
Según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de estos efectos de comercio devueltos por impago asciende a 664.385, un 28,8% más.
El importe medio de los efectos de comercio impagados sigue siendo superior al importe medio de los efectos de comercio vencidos. Así, en enero, el importe medio de los efectos de comercio impagados asciende a 2.952 euros (+6,7%).
Con ello, el porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanza el 6,4%, siete décimas más que el registrado en diciembre de 2008.
El 65,8% de los efectos vencidos en el mes de enero son procesados por los bancos, mientras las cajas gestionan el 29,1% y las cooperativas de crédito el 5,1% restante.
El número de efectos de comercio impagados aumenta un 41,3% en las cooperativas de crédito, un 30% en las cajas de ahorros y un 27,3% en los bancos. El importe medio de los efectos de comercio impagados es mayor en las cajas de ahorros (3.606 euros), que en las cooperativas de crédito (3.577 euros) y los bancos (2.585 euros).
El 77,1% de los efectos vencidos en el mes de enero son efectos en cartera, mientras que el 22,9% restante son efectos en gestión de cobro de clientes.
Canarias (9,3%), Andalucía (8,2%) y Región de Murcia (8,0%) son las comunidades autónomas con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos en el mes de enero de 2009.
Por el contrario, las comunidades con menor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos son Navarra (4,5%) y País Vasco (4,6%). Según el importe medio de los efectos de comercio impagados Baleares y Canarias son las comunidades con mayor importe medio (con 4.875 y 4.727 euros, respectivamente).
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2009
G