(Ampliación) MADRID

LOS IMPAGOS EN EL COMERCIO CAYERON UN 18,6% EN JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

El número de efectos de comercio devueltos por impago ascendió a 466.583 en el mes de junio, lo que supone un 18,6% menos que en el mismo mes del año anterior.

El importe de estos efectos impagados alcanzó los 1.061 millones de euros, con una disminución del 41,7% respecto a junio de 2008, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanzó el 4,7%, siendo el valor más bajo del primer semestre de 2009.

En junio de 2009, el importe medio de los efectos de comercio impagados (2.274 euros) fue ligeramente superior al importe medio de los efectos de comercio vencidos (2.266 euros).

Por otra parte, el 64,1% de los efectos vencidos en el mes de junio fueron procesados por los bancos. Las cajas de ahorros gestionaron el 31,0% y las cooperativas de crédito el 4,9% restante.

Además, el número de efectos de comercio impagados disminuyó un 21,7% en las cooperativas de crédito, un 20,7% en las cajas de ahorros y un 17,4% en los bancos.

El importe medio de los efectos de comercio impagados fue mayor en las cooperativas de crédito (3.132 euros) que en las cajas de ahorros (2.764 euros) y los bancos (2.002 euros).

Por comunidades, Canarias (6,6%) y Andalucía (5,5%) fueron las que registraron un mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos en junio, mientras que en el lado opuesto se encuentran Navarra (3%) y País Vasco (3,4%).

Extremadura y Murcia (con 4.473 y 3.953 euros, respectivamente) fueron las regiones con mayor importe medio de los efectos de comercio impagados.

Las comunidades con menor importe medio de los efectos impagados fueron Cataluña (con 1.463 euros) y La Rioja (con 1.895 euros).

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2009
CAA