INMIGRACION

IMBRODA RECHAZA LAS CRITICAS DE MUGICA A LA FALTA DE ASISTENCIA LETRADA A LOS 73 INMIGRANTES EXPULSADOS EN OCTUBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, rechazó hoy las críticas que el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, y su departamento han dirigido a la supuesta falta de asistencia letrada de los 73 inmigrantes subsaharianos que España devolvió a Marruecos el pasado 7 de octubre.

Imbroda dijo en Madrid, durante un almuerzo organizado por el Club Siglo XXI, que Múgica "no sólo está equivocado", sino que ha realizado aseveraciones "absolutamente improcedentes" respecto a esta cuestión de las devoluciones.

En este sentido, el presidente melillense destacó que, cuando se produjeron los asaltos a la valla que separa su ciudad de territorio marroquí, pidieron al Ministerio de Justicia "mayor asistencia letrada", algo que les denegó.

El jefe de Gobierno de la ciudad autónoma valoraba así tanto declaraciones anteriores de Múgica como lo dicho este martes en el Congreso por la Adjunta Primera del Defensor del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, que estimó "radicalmente incorrecto" el procedimiento de expulsión de los 73 subsaharianos, al tiempo que criticó que no recibieran suficiente asesoramiento legal.

A este respecto, Imbroda añadió que en el momento de los asaltos a la verja pidió a la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que reformase algunos reglamentos de la Ley de Extranjería para solventar este problema, algo que la "número dos" del Gobierno rechazó con el argumento de que se iba a proceder a las devoluciones inmediatas.

En este sentido, el presidente melillense añadió que, aunque las devoluciones eran necesarias, éstas se llevaron a cabo "de mala manera", tanto que se pudo ver a los inmigrantes expulsados por el desierto del país vecino.

"Estas devoluciones fueron una chapuza en todos los sentidos", afirmó, algo que dijo que prueba el hecho de que no el Ejecutivo no haya vuelto a recurrir a este procedimiento.

Por otra, respecto al hecho de que en el último mes no se hayan repetido los asaltos a la valla, aseguró que, "si la situación se ha normalizado, no es porque se haya subido la valla ni porque se haya subido, sino porque Marruecos ha querido".

Finalmente el dirigente el presidente melillense exigió al Ejecutivo español y a la Unión Europea una política de mayor firmeza con Marruecos, para "exigirles que asuman su papel".

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2005
B