Energía

Imaz pide “replantear” la estrategia energética de la UE para que “no quedemos rezagados en la carrera global”

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, advirtió este viernes de que Europa debe “replantear” su estrategia energética para que “no quedemos rezagados en la carrera global” permitiendo el uso de todas las tecnologías y fomentando la atracción de inversiones.

Así se expresó Imaz en la presentación del informe ‘Energía y Geoestrategia 2024’ publicado por el Club Español de la Energía (Enerclub), evento en el que participó también el vicepresidente del Comité Español del Consejo Mundial de la Energía, Miguel Temdouri, y el director general de Enerclub, Arcadio Gutiérrez Zapico.

Según Imaz, “Europa debería estar enfocada a tener una energía más barata y más competitiva” que permita crear empleos industriales y ser menos dependiente geopolíticamente.

A este respecto, alertó de que “no podemos sustituir la dependencia de la cadena rusa a depender ahora de la cadena de suministro china de materias primas”.

Por otro lado, destacó que pese a que la guerra en Ucrania supera ya los dos años y al conflicto en Israel “la seguridad de suministro no se ha visto afectada de forma significativa” y los precios, pese a tener una tendencia alcista, no se han disparado.

Por su parte, Tembouri señaló que los principales riesgos ligados a estos conflictos geopolíticos son el impacto en las cadenas de suministro y en los precios de las materias primas. En todo caso, destacó que “hemos conseguido controlar las crisis energéticas en 2023”.

Además, apuntó que “aunque el cambio climático es común para todos, no todas las regiones están en el mismo punto de partida ni avanzamos de la misma manera”. Por ello, pidió que las respuestas sean globales y que existan mecanismos de cooperación eficaces.

Por último, Gutiérrez Zapico sostuvo que “las claves” son el desarrollo de las redes energéticas, el futuro papel de la OPEP y la aplicación de la política industrial en Europa.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2024
JBM/gja